Türkİye, Política, Mundo

Turquía preocupada por el traslado de la Embajada de Serbia a Jerusalén

El Ministerio de Relaciones Exteriores turco pidió a todos los países que acaten las resoluciones de la ONU adoptadas sobre este asunto.

Faruk Zorlu  | 05.09.2020 - Actualızacıón : 06.09.2020
Turquía preocupada por el traslado de la Embajada de Serbia a Jerusalén La bandera turca ondea a media asta en Estambul, Turquía, el 15 de mayo de 2018. Archivo (Arif Hüdaverdi Yaman - Agencia Anadolu)

Ankara

Turquía expresó este sábado una “profunda preocupación” por la decisión de Serbia de trasladar su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén.

“Hacemos un llamado a todos los países para que acaten las resoluciones de la ONU adoptadas sobre este asunto, respeten el estatus histórico y legal de Jerusalén y se abstengan de tomar medidas que dificulten aún más la resolución del conflicto palestino-israelí”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en una declaración escrita.

Ver también: Palestina: el traslado de la embajada de Serbia a Jerusalén es ilegal

La Cancillería turca recordó que la anexión de Jerusalén por parte de Israel fue rechazada por la comunidad internacional y la ONU. “Se ha enfatizado repetidamente en varias resoluciones de la ONU que el problema palestino sólo puede resolverse con el establecimiento de un estado palestino independiente y soberano sobre la base de las fronteras de 1967 con Jerusalén Este como su capital”, subraya la declaración.

El traslado de la embajada de cualquier país a Jerusalén sería una clara violación del derecho internacional, añadió la Cancillería.

La respuesta de Turquía se produjo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el viernes que Serbia acordó trasladar su embajada a la ciudad en disputa en julio.

Un día en la vida de una familia en cuarentena en Jerusalén

JERUSALÉN, ABRIL 19: Las hijas de la profesora palestina Hedil El-Malabi (cen), Rehef de ocho años y Sara de nueve, estudian desde casa debido al cierre de las escuelas por la pandemia del coronavirus (COVID-19) en Jerusalén, el 15 de abril de 2020 ( Mostafa Alkharouf - AA ) 

Los líderes serbios y kosovares se reunieron en un diálogo de dos días patrocinado por Estados Unidos en Washington, donde alcanzaron un hito histórico: acordar normalizar los lazos económicos.

Serbia y Kosovo firmaron acuerdos separados con Estados Unidos en los que Serbia acordó trasladar su embajada a Jerusalén. Kosovo e Israel acordaron normalizar las relaciones y establecer relaciones diplomáticas.

Serbia también acordó abrir una oficina comercial en Jerusalén en septiembre.

*Susana Noguera contribuyó a la redacción de esta noticia.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.