Turquía conmemora el aniversario 70 del establecimiento de vínculos diplomáticos con Venezuela
El país suramericano fue uno de los primeros de la región que estableció lazos con Turquía. 'Hemos alcanzado el nivel más elevado e integral de nuestra alianza de cooperación, estrechando lazos de hermandad", destacó el canciller Jorge Arreaza.

ANKARA
Turquía conmemoró este martes un nuevo aniversario de la creación de las relaciones diplomáticas con Venezuela.
"Feliz de celebrar el 70 aniversario del establecimiento de nuestras relaciones diplomáticas con #Venezuela", celebró el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía en Twitter.
"Continuaremos avanzando en nuestra cooperación con la nación amiga de Venezuela en todos los campos para el beneficio mutuo de nuestros pueblos", agregó el Ministerio.
Las relaciones diplomáticas entre los dos países se establecieron en 1950. Venezuela fue uno de los primeros países con los que Turquía estableció relaciones diplomáticas en la región de América Latina y el Caribe, según destacó la cartera de Exteriores.
El aniversario también fue resaltado por el canciller venezolano, Jorge Arreaza.
Ver también: Canciller de Venezuela: 'El poder legislativo venezolano se autoanuló a lo largo de estos años'
"Hoy celebramos los 70 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Venezuela y Turquía. Hemos alcanzado el nivel más elevado e integral de nuestra alianza de cooperación, estrechando lazos de hermandad, aportando para un mundo más justo y solidario", destacó Arreaza en su cuenta de Twitter.
Durante estos últimos 70 años, las relaciones entre Turquía y los países del continente han experimentado un desarrollo considerable en los ámbitos comerciales, políticos y culturales.
En 1947, los miembros del Ministerio de Exteriores de Turquía explicaban en sus informes la importancia de establecer relaciones diplomáticas con los países de Latinoamérica con las siguientes palabras:
"Es de saber que los países de América Latina tienen mucha influencia en las decisiones importantes de las Naciones Unidas al actuar en bloque. Pensamos que establecer relaciones con cada uno de estos países será de provecho a la hora de obtener resultados a favor de nuestro país en las Naciones Unidas".
Hoy, Turquía tiene embajadas en México, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Cuba, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Colombia, Venezuela, Paraguay, Brasil, Argentina, Chile, Perú, Bolivia y Ecuador, así como un consulado general en la ciudad de Sao Paulo. En 2021, el Gobierno turco prevé inaugurar embajadas en Uruguay y El Salvador.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.