Mundo

Turquía anuncia una ayuda en deuda de Somalia con el FMI

Al ayudar a reducir la deuda de Somalia con el Fondo Monetario Internacional, Turquía apunta a apoyar reformas económicas en el país del Cuerno de África.

Aysu Bicer  | 07.11.2020 - Actualızacıón : 10.11.2020
Turquía anuncia una ayuda en deuda de Somalia con el FMI Calles en África (Minasse Wondimu Hailu - Agencia Anadolu)

Ankara, Turquía

Turquía contribuye al alivio de la deuda de Somalia al prometer alrededor de 2,4 millones en derechos especiales de giro (DEG), una moneda de reserva del Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció el Boletín Oficial del país.

La medida se enmarca en la Iniciativa para Países pobres muy Endeudados (PPME), un marco creado por el Banco Mundial y el FMI para ayudar a proporcionar alivio de la deuda a los países más pobres y endeudados del mundo.

Turquía participa en la iniciativa internacional al otorgar la moneda DEG a una cuenta administrada para Somalia, que proporciona la recaudación de fondos y la entrega de la deuda acumulada del país africano al organismo financiero.

Según la Gaceta Oficial de Turquía, en marzo pasado, el FMI y el Banco Mundial aprobaron la elegibilidad del país del Cuerno de África para el alivio de la deuda en el marco de la iniciativa PPME.

Esto significa que la deuda de Somalia se reducirá de USD 5.200 millones de dólares a finales de 2018 a USD 3.700 millones en valor actual neto, un paso importante hacia la sostenibilidad de su deuda, un mayor crecimiento y la reducción de la pobreza.

Turquía fue uno de los 116 países partidarios que contribuyó a este alivio de la deuda. Gracias a la iniciativa, Somalia tendrá acceso a nuevos recursos financieros de donantes internacionales y esto debería ayudarlo a desarrollar nuevas reformas económicas.

Somalia expresa su "gratitud" por el apoyo de Turquía

Abdulkadir Mohamed Nur, ministro de justicia de Somalia, dijo en Twitter: "Mi corazón agradece al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, por su continuo apoyo a Somalia, especialmente a las reformas económicas que dieron como resultado que Turquía liquidara el dinero de la deuda del FMI de Somalia, restando el dinero que el FMI debe a Turquía".

"Turquía sigue siendo un fuerte aliado del progreso de Somalia", concluyó el ministro.

Durante más de dos décadas, Somalia ha experimentado un prolongado conflicto y fragilidad, y el colapso del estado de derecho, las instituciones, los servicios públicos básicos y el contrato social, lo que ha provocado el empobrecimiento de millones de personas

Ver también: El referéndum constitucional aprobado en Argelia, un paso hacia su transformación política

Según el FMI, casi el 70% de los somalíes viven con menos de USD 1,90 dólares y el crecimiento económico, estimado en un 2,8%, apenas se mantiene al ritmo de la expansión de su población.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.