Trump dice que Israel podría reanudar operaciones en Gaza si Hamás no cumple términos de alto al fuego
“Israel regresará a esas calles tan pronto como yo lo diga”, afirma Trump.

WASHINGTON
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles 15 de octubre que consideraría permitir a Israel reanudar su campaña militar en la Franja de Gaza si Hamás no cumple con los términos del acuerdo de alto al fuego que su administración negoció.
“Lo que está ocurriendo con Hamás se resolverá rápidamente”, declaró Trump en una entrevista telefónica con CNN.
“Israel regresará a esas calles tan pronto como yo lo diga. Si Israel pudiera entrar y acabar con ellos, lo haría”, respondió al ser consultado sobre qué pasaría si Hamás se niega a desarmarse.
“Tuve que contenerlos”, añadió.
Trump señaló que la liberación de los 20 rehenes israelíes vivos fue “prioritaria”, pero subrayó que Hamás ahora debe cumplir su compromiso de entregar los restos de otros cautivos y proceder a su desarme.
Por su parte, el grupo palestino anunció más temprano en el día que entregará más tarde los restos de dos rehenes israelíes en Gaza, en el marco del acuerdo de alto al fuego con Israel.
El ala militar de Hamás, las Brigadas Al Qassam, informó que los cuerpos serían transferidos a las 10:00 p.m. hora local (19:00 GMT), y agregó que “ha cumplido con lo acordado, al entregar a todos los cautivos vivos que tenía y todos los cuerpos a los que pudo acceder”.
Hamás añadió que recuperar los cuerpos restantes “requiere un esfuerzo considerable y equipo especializado” y que “trabaja arduamente para cerrar este expediente”.
Ver también: OCHA: El movimiento humanitario en Gaza ha mejorado
La semana pasada, Trump anunció que Israel y Hamás acordaron la primera fase de un plan de 20 puntos, presentado el 29 de septiembre, que busca poner fin al conflicto en Gaza, liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos y permitir la retirada gradual de las fuerzas israelíes de toda la Franja.
En virtud del acuerdo, Hamás liberó 20 rehenes israelíes con vida y entregó los restos de ocho cautivos, a cambio de la liberación de cerca de 2.000 prisioneros palestinos.
La segunda fase del plan prevé el establecimiento de un nuevo mecanismo de Gobierno en Gaza sin la participación de Hamás, la formación de una fuerza multinacional y el desarme completo del grupo.
Desde octubre de 2023, los ataques israelíes han causado la muerte de más de 67.900 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, lo que ha dejado el enclave prácticamente inhabitable.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.