OCHA: El movimiento humanitario en Gaza ha mejorado
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, sin embargo, informó que 190.000 toneladas métricas de ayuda esperan autorización para ingresar al devastado enclave.

GINEBRA
El movimiento humanitario en Gaza ha mejorado en los últimos días, con equipos que ahora pueden “llegar a zonas que antes estaban aisladas”, informó este martes 14 de octubre el portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), Jens Laerke.
Durante una conferencia en Ginebra, Laerke dijo que la situación sobre el terreno sigue siendo “muy cambiante”, pero que existen señales de progreso.
“Tenemos evidencia de nuestros colegas en el terreno que confirman que los trabajadores humanitarios ahora pueden desplazarse con mayor facilidad en muchas áreas”, indicó Laerke.
“Los equipos están llegando a personas en lugares que antes estaban completamente incomunicados”, señaló.
“Así que las restricciones de movimiento dentro de Gaza son claramente mejores ahora que en el pasado”, añadió, al indicar que los equipos están aprovechando la oportunidad para preposicionar suministros y entregar toda la asistencia posible.
Según OCHA, durante el fin de semana se registraron 310.000 desplazamientos individuales de personas, principalmente del sur al norte de Gaza, junto con otros 23.000 movimientos en distintas direcciones.
Laerke también se refirió al ingreso de ayuda humanitaria, señalando que, aunque se prevé una expansión bajo el plan de alto al fuego de 20 puntos, su implementación aún no ha comenzado.
Añadió que actualmente hay 190.000 toneladas métricas de ayuda posicionadas en la región, incluidos Jordania, Cisjordania y Egipto, a la espera de aprobación para su entrega en Gaza, una cifra superior a las 170.000 toneladas reportadas previamente.
El portavoz aseguró que la ONU mantiene su determinación de ampliar las operaciones, pese a la incertidumbre sobre cuándo comenzarán los envíos a gran escala: “Necesitamos esta ampliación. No nos detendremos hasta lograrla”.
“Pero no está en nuestras manos determinar cuándo ocurrirá exactamente”, agregó.
Ver también: OPINIÓN– El hambre en Gaza: muerte planificada
El presidente estadounidensem, Donald Trump, anunció la semana pasada que Israel y Hamás habían acordado la primera fase de un plan presentado el 29 de septiembre para alcanzar un alto al fuego en Gaza, liberar a todos los cautivos israelíes a cambio de prisioneros palestinos y una retirada gradual de las fuerzas israelíes de toda la Franja. La primera fase del acuerdo entró en vigor el viernes.
El lunes temprano comenzó la liberación de prisioneros palestinos tras la entrega de los 20 cautivos israelíes vivos que permanecían en Gaza.
La segunda fase del plan contempla el establecimiento de un nuevo mecanismo de gobierno en Gaza, la formación de una fuerza multinacional y el desarme de Hamás.
Desde octubre de 2023, los ataques israelíes han matado a más de 67.800 palestinos en el enclave, la mayoría mujeres y niños, dejando la Franja en gran parte inhabitable.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.