Tras la condena pública, Elon Musk intenta retractarse en entrevista de publicación antisemita
El multimillonario calificó el respaldo a una teoría racista como su publicación "más tonta" en las redes sociales y arremetió con malas palabras contra los anunciantes que dejaron X debido a ella.

HOUSTON, EEUU
Ante una condena pública y un éxodo de los principales anunciantes, Elon Musk intentó este miércoles 29 de noviembre retractarse de su reciente publicación antisemita en X, al expresar arrepentimiento por lo que llamó su publicación "más tonta" en las redes sociales.
"Básicamente, entregué un arma cargada a aquellos que me odian, y posiblemente a aquellos que son antisemitas, y lo lamento mucho", dijo Musk en una entrevista con The New York Times (NYT), al añadir que "esa no era mi intención".
La publicación en cuestión se produjo a principios de este mes cuando Musk interactuó con un usuario de X que afirmó que los judíos habían estado fomentando el "odio dialéctico contra los blancos" y las "hordas de minorías que apoyan la inundación de su país".
El multimillonario, propietario de X, Tesla y SpaceX, respaldó la publicación y la calificó como "la verdad real".
Más tarde, Musk dijo que las afirmaciones de que es antisemita "no podrían estar más lejos de la verdad" y, en su entrevista con NYT, dijo que "en retrospectiva", "no habría respondido a esa publicación en particular".
"Quiero decir, mira, lamento esa... publicación", aseguró.
"Fue una tontería de mi parte. De los 30.000, podría ser, literalmente, el peor y más tonto post que he hecho", agregó.
Afirmó que "de hecho, lejos de ser antisemita, soy filosemita", o un amante de los judíos.
Musk visitó Israel este lunes y se reunió con el primer ministro Benjamín Netanyahu, pero insistió en que su viaje allí no fue en respuesta a la controversia sobre su publicación en X, no fue, en sus palabras, una "gira de disculpas".
Los principales anunciantes de la red social, incluidos Comcast, Discovery, Paramount y Warner Bros, comenzaron a retirar sus anuncios de X por acusaciones de un creciente antisemitismo en el sitio, atribuido en gran medida a Musk, quien suavizó los controles sobre el discurso de odio cuando compró la plataforma.
Ver también: Se extiende un día más la "pausa humanitaria" en la Franja de Gaza
Musk arremetió contra ellos con malas palabras.
"No quiero que hagan publicidad", dijo.
"Si alguien me va a chantajear con publicidad o dinero, ********", agregó.
El multimillonario habló sobre el director general de Disney, Bob Iger, quien también retiró sus anuncios de la plataforma.
"******, ¿está claro? Oye, Bob, si estás entre la audiencia, eso es lo que siento. No hagas publicidad".
En septiembre, Musk amenazó con demandar a la Liga Antidifamación, un grupo que lucha contra el antisemitismo, ya que lo culpó por el éxodo masivo de anunciantes de su plataforma X que duró meses.
El mes pasado, se informó que X ha perdido la mitad de su valor desde que el multimillonario lo compró en 2022, cuando se llamaba Twitter.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.