Mundo

Tedros califica de "inaceptable" ataque de tanques israelíes contra convoy de la OMS en Gaza

"En medio de un peligro extremo y de condiciones que amenazan la vida, los trabajadores humanitarios en Gaza siguen prestando ayuda fundamental sin vacilar", destacó el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Merve Berker  | 18.09.2024 - Actualızacıón : 19.09.2024
Tedros califica de "inaceptable" ataque de tanques israelíes contra convoy de la OMS en Gaza Archivo. (Agencia Anadolu)

ANKARA, Türkiye

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró este martes 17 de septiembre que los tanques de Israel abrieron fuego contra un convoy liderado por la entidad internacional en la Franja de Gaza y calificó el ataque como "inaceptable".

"El sábado pasado, cuando regresaba de una misión al norte de Gaza y después de que un convoy liderado por la OMS obtuviera autorización y cruzara el puesto de control de la carretera de la costa, el convoy se encontró con dos tanques israelíes", dijo Tedros en X, y señaló que dispararon cerca al convoy.

"Afortunadamente, nadie resultó herido", agregó.

"Es notable que, a pesar de los riesgos de seguridad, los equipos habían logrado llegar antes al hospital Al Shifa para entregar suministros para la sala de emergencias", indicó.

Ver también: Experto de la ONU califica de "lamentable" venta de armas de Europa a Israel en medio ataques a Gaza

"También se entregaron suministros para apoyar las instalaciones de la Media Luna Roja Palestina en el norte, incluso para el tratamiento de enfermedades no transmisibles", añadió.

"Los equipos también facilitaron la rotación de los equipos médicos de emergencia", señaló.

Tedros destacó además la importancia del trabajo realizado por el personal humanitario.

"En medio de un peligro extremo y condiciones que amenazan la vida, los inquebrantables trabajadores humanitarios en Gaza siguen prestando ayuda crítica, sirviendo como la última esperanza de supervivencia para 2 millones de personas en necesidad desesperada", dijo.

"Lo mínimo que merecen por su servicio es seguridad", subrayó, y agregó: "Es necesario respetar el mecanismo de disuasión de conflictos".

El jefe de la OMS reiteró la necesidad de un alto al fuego.

A pesar de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pide un alto al fuego inmediato, Tel Aviv continúa su brutal ofensiva contra la Franja de Gaza tras un ataque del grupo palestino Hamás el pasado 7 de octubre.

Más de 11 meses tras el inicio de los ataques israelíes, más de 41.250 personas, en su mayoría mujeres y niños, han muerto y cerca de 95.500 han resultado heridas, según las autoridades de salud locales.

La ofensiva israelí ha desplazado a casi toda la población del territorio en medio de un bloqueo permanente que ha provocado una grave escasez de alimentos, agua potable y medicinas.

Israel también se enfrenta a acusaciones de genocidio ante la CIJ por sus acciones en Gaza.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.