Mundo

Experto de la ONU califica de "lamentable" venta de armas de Europa a Israel en medio ataques a Gaza

George Katrougalos, relator especial de la ONU sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo, expresó también su decepción por la actuación de algunos países europeos en contra de los casos en los tribunales internacionales.

Muhammet Ikbal Arslan  | 17.09.2024 - Actualızacıón : 18.09.2024
Experto de la ONU califica de "lamentable" venta de armas de Europa a Israel en medio ataques a Gaza Vista del área después de los ataques aéreos israelíes en un campamento de tiendas en Jan Yunis, Franja de Gaza, el 10 de septiembre de 2024. Al menos 40 palestinos murieron y varios más resultaron heridos. (Mahmoud Bassam - Agencia Anadolu)

GINEBRA, Suiza

George Katrougalos, relator especial de la ONU sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo, expresó su preocupación por las continuas ventas de armas de Europa a Israel en medio de su ofensiva a Gaza y calificó la situación de "lamentable".

En entrevista con Anadolu, Katrougalos condenó la creciente crisis humanitaria en la Franja de Gaza tras destacar el alto número de muertes civiles, en particular entre niños y mujeres.

El experto independiente instó a la comunidad internacional a adoptar una postura más activa para presionar a Israel a detener las hostilidades y aceptar un alto al fuego inmediato.

Destacó los recientes fallos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que declaran ilegal la ocupación israelí de los territorios palestinos y subrayó que se aplica tanto a Cisjordania como a la Franja de Gaza.

Katrougalos, jurista griego, exministro de Asuntos Exteriores y miembro del Parlamento Europeo, subrayó que cualquier violencia contra las poblaciones de los territorios ocupados viola el derecho internacional.

"Espero que la presión internacional pueda (evitar) que ocurran allí cosas aún peores", agregó.

Katrougalos elogió los esfuerzos de los órganos judiciales internacionales, incluida la Corte Penal Internacional (CPI), para abordar la situación.

La solicitud del fiscal de la CPI, Karim Khan, de emitir órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa de ese país, Yoav Gallant, aún está pendiente, agregó.

Ver también: ¿Cuál ha sido la respuesta global a la situación en Gaza en términos de las exportaciones de armas?

La división de Europa con respecto a Palestina

El funcionario de la ONU denunció los dobles raseros en la respuesta de la comunidad internacional por los ataques de Israel a Gaza. Tales enfoques podrían socavar el multilateralismo y a la propia ONU, advirtió.

Katrougalos expresó su decepción por la actuación de algunos países en contra de los casos en los tribunales internacionales y por su continua venta de armas a Israel.

Sobre la división dentro de la UE, dijo que países como España e Irlanda pidieron el fin del conflicto y el reconocimiento del Estado palestino, mientras que otros guardaron silencio.

El experto también criticó el cambio de postura de Grecia sobre los derechos palestinos. Señaló que el país defendía los derechos de los palestinos en el pasado y expresó su "pesar" por los cambios del Gobierno del primer ministro Kyriakos Mitsotakis, que ha dado "pasos atrás" en esta cuestión.

Los países europeos siguen suministrando armas a Israel a través de terceros países y acuerdos secretos, según algunos informes de los medios de comunicación.

Aunque países como Bélgica, Holanda, Italia y Reino Unido han anunciado el cese de las ventas de armas a Israel, los informes de los medios internacionales sugieren lo contrario.

A pesar de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pide un alto al fuego inmediato, Tel Aviv continúa su brutal ofensiva contra la Franja de Gaza tras un ataque del grupo palestino Hamás el pasado 7 de octubre.

Más de 11 meses tras el inicio de los ataques israelíes, más de 41.250 personas, en su mayoría mujeres y niños, han muerto y cerca de 95.500 han resultado heridas, según las autoridades de salud locales.

La ofensiva israelí ha desplazado a casi toda la población del territorio en medio de un bloqueo permanente que ha provocado una grave escasez de alimentos, agua potable y medicinas.

Israel también se enfrenta a acusaciones de genocidio ante la CIJ por sus acciones en Gaza.

*Yasin Gungor y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.