Tasa de desempleo en España subió al 16,26% en el tercer trimestre
Las cifras arrojadas este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que la ausencia de trabajo entre la población ibérica llegó a cantidades que no se veían desde 2018.

España
La tasa de desempleo en España aumentó al 16,26% en el tercer trimestre, según un reporte emitido este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las consecuencias económicas de la pandemia en el país siguen siendo marcadas, como se evidencia en el más reciente reporte del INE que destaca además que se presentó un aumento del 0,93% en el desempleo en la nación con respecto al trimestre anterior.
De esta manera, el número de desempleados en el país asciende a 3,7 millones de personas, con 355 mil habitantes más que quedaron sin opciones laborales. Esta cifra no se registraba desde principios de 2018.
Sin embargo, los números no incluyen a las personas que se encuentran dentro del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), por medio del cual se busca ayudar a los asalariados a pesar de la interrupción de la actividad económica por la pandemia.
Ver también: FMI prevé una fuerte caída del PIB de España, uno de las economías más afectadas por la COVID-19
Unas 730 mil personas estaban cobijadas en esta modalidad hasta los últimos días de septiembre, según las autoridades.
Impuestos para los más ricos
Por otro lado, el Gobierno español presentó el martes su presupuesto para 2021, que incluye aumentos de impuestos para los más ricos del país para ayudar a financiar gastos históricos.
“Hoy inauguramos una nueva era que deja atrás el camino neoliberal”, declaró Pablo Iglesias, viceprimer ministro adjunto de España y líder de la coalición Unidas Podemos, quien presentó el presupuesto junto con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El presupuesto tiene la intención de aumentar los impuestos sobre los que ganan más de EUR 300.000 (USD 354.000) al año y los residentes con activos de más de EUR 10 millones (USD 11,8 millones).
Ver también: Venezuela acusa a España de 'complicidad en la fuga' del dirigente opositor Leopoldo López
El diario El País indicó que solo el 0,5% de la población gana más de 100.000 euros al año, por lo que los impuestos solo afectarían a una minoría muy pequeña.
Algunas grandes corporaciones también podrían tener que pagar más, pues se espera un aumento en los impuestos sobre las ganancias de capital por encima de EUR 200.000 (USD 236.000).
El dinero generado, más una gran suma de la Unión Europea, ayudaría a financiar un aumento récord del gasto, según Sánchez.
Si se aprueba el presupuesto, el gobierno invertirá EUR 239 mil millones (USD 282 mil millones) en educación, infraestructura, atención médica, programas sociales, investigación científica, energía verde, cuidado de ancianos y programas sociales.