Sudán: miles de ciudadanos asisten al funeral del ex primer ministro Sadiq al-Mahdi
El último primer ministro elegido democráticamente del país murió de coronavirus en un hospital de Emiratos Árabes Unidos el jueves.

Sudán
Miles de sudaneses asistieron a la ceremonia fúnebre del ex primer ministro Sadiq al-Mahdi, quien murió el jueves a causa de coronavirus en un hospital de Emiratos Árabes Unidos.
Al-Mahdi había sido trasladado a Abu Dabi para recibir tratamiento contra el coronavirus a principios de noviembre.
La población esperó el paso del féretro a ambos lados de la carretera desde el aeropuerto de Jartum hasta la ciudad de Omdurman, donde fue enterrado junto a su bisabuelo, Al-Mahdi.
El jefe del Consejo Soberano de Sudán, Abdul Fatah Alburhan, miembros del consejo, el primer ministro Abdallah Hamdok, ministros y otros líderes políticos asistieron a la llegada del cuerpo de al-Mahdi a Omdurman.
Al-Mahdi nació en diciembre de 1935 en Jartum y obtuvo su maestría en Economía de la Universidad de Oxford en 1957. Fue primer ministro de Sudán en dos ocasiones, la primera entre los años 1966 y 1967 y la segunda entre 1986 y 1989.
En su segundo mandato, Sadiq formó un Gobierno de coalición que comprendía al Partido Umma, el Frente Nacional Islámico, el Partido Democrático Unionista y otros pequeños partidos sureños. El 30 de junio de 1989, sin embargo, su Gobierno fue derrocado en un golpe de Estado liderado por Omar al-Bashir.
Al-Bashir, entre tanto, fue derrocado en abril de 2019 debido a masivas protestas que exigían democracia.
Ver también: Ministro de Defensa de Etiopía: el objetivo de los rebeldes es iniciar una guerra civil en el país
Al-Mahdi fue una figura política muy reconocida que también escribió varios libros sobre la situación en Sudán, el islam político y las leyes de la sharia en el islam.
Además, el ex primer ministro había sido uno de los más acérrimos opositores a la reciente normalización de los lazos de Sudán con Israel, que calificó de "un estado de apartheid" por su trato a los palestinos. También acusó al presidente Donald Trump de ser racista contra los musulmanes y los negros.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.