Mundo

Sudáfrica suspende el uso de la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19

La suspensión se produce horas después de que un nuevo estudio revelara que la vacuna es menos eficaz contra la variante sudafricana del coronavirus.

Hassan Isilow  | 08.02.2021 - Actualızacıón : 09.02.2021
Sudáfrica suspende el uso de la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19 (Özge Elif Kızıl - Agencia Anadolu).

Johanesburgo

El ministro de Salud de Sudáfrica, Zweli Mkhize, dijo que su país detendrá temporalmente el uso de la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19 que debía lanzarse a finales de este mes.

La suspensión se produce horas después de que un nuevo estudio revelara que la vacuna es menos eficaz contra la variante sudafricana del coronavirus conocida como 501Y.V2.

Sudáfrica recibió 1 millón de dosis de la vacuna el 1 de febrero cuando el Gobierno dijo que se administraría primero a los trabajadores de la salud de la primera línea.

“Esperaremos la orientación de nuestros científicos sobre cómo usar la vacuna AstraZeneca”, dijo Mkhize en una rueda de prensa a la que asistieron expertos en salud que brindaron actualizaciones sobre las vacunas.

Mkhize manifestó que el programa de vacunación seguirá adelante con el uso de las vacunas Johnson & Johnson y Pfizer en las próximas semanas mientras los científicos reflexionan sobre cómo se podría implementar la inyección de AstraZeneca.

Sudáfrica tiene el mayor número de infecciones en el continente con 1,4 millones y 46.180 muertes. También es el decimoquinto país más afectado del mundo.

Los resultados preliminares de un estudio adelantado por la Universidad sudafricana de Witwatersrand indican que la vacuna de Astrazeneca reduce “significativamente” su efectividad ante la nueva cepa sudafricana.

La farmacéutica, que también hizo parte del estudio, señaló por medio de un portavoz que en esa “pequeña fase I/II del ensayo clínico, los resultados preliminares han mostrado una eficacia limitada frente a la enfermedad leve y moderada ocasionada principalmente por la variante sudafricana B.1.351”.

España empieza a distribuir la vacuna de AstraZeneca

Mientras tanto, España recibió el sábado pasado 198 mil de las vacunas de AstraZeneca y este lunes inició la distribución de la inyección para personas de entre 18 y 55 años.

El país ha reportado hasta el momento dos casos con la variante sudafricana, con la diferencia de que el más reciente no tuvo ninguna conexión epidemiológica con el país africano, lo que sugiere que el nivel de contagio sería mayor.

De acuerdo con el portal Xataca, el Ministerio de Sanidad no ha reportado novedades sobre la decisión de continuar con las vacunas por parte del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en vista de que la inyección cuenta con el aval de la Agencia Europea de Medicamentos.

Vacunas expiradas

Un alto funcionario de salud de Sudáfrica reveló el domingo que las vacunas de AstraZeneca recibidas de la India se acercaban a su fecha de caducidad.

“Desafortunadamente, estas vacunas llegaron con la fecha de caducidad de abril, que solo identificamos al llegar”, dijo el subdirector general del departamento de salud, Anban Pillay Pillay. “Hemos contratado al Serum Institute of India para una extensión de la fecha si es posible o para el intercambio de las acciones”.

Sudáfrica recibió su primer envío el 1 de febrero del Serum Institute, el mayor productor de vacunas del mundo.

Ver también: Perú inicia la distribución de vacunas Sinopharm contra la COVID-19 en diversos centros de salud.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.