Mundo

Somalia critica la apertura de la representación de Taiwán en Somalilandia

El Gobierno somalí indicó que tomará las medidas para proteger la unidad de la nación.

Ekip  | 19.08.2020 - Actualızacıón : 19.08.2020
Somalia critica la apertura de la representación de Taiwán en Somalilandia El Gobierno somalí indicó que tomará las medidas para proteger la unidad de la nación. (Archivo - Agencia Anadolu)

ANKARA

El Gobierno de Somalia condenó este martes la apertura de una oficina de representación de Taiwán en el autoproclamado estado de Somalilandia y calificó la medida como un ultraje contra la soberanía y la unidad de Somalia.

“El Gobierno Federal de Somalia condena los imprudentes intentos de Taiwán de infringir la soberanía de la República Federal de Somalia y violar su integridad territorial”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Somalia en un comunicado.

Ver también: Somalilandia busca reconocimiento al albergar bases navales.

“El Gobierno Federal de Somalia repudia esos esfuerzos equivocados que buscan sembrar discordia y división entre nuestro pueblo”, añadió el comunicado.

Somalia también pidió a Taiwán que “cese sus aventuras mal informadas en cualquier parte del territorio de la República Federal de Somalia. Estos principios no son negociables”, recalcó.

El Ministerio somalí afirmó además que tomará las medidas necesarias dentro del derecho internacional para proteger la unidad, soberanía, integridad territorial e independencia política del país.

El lunes, el ministro de Relaciones Exteriores de Somalilandia, Yasin Hagi Mohamoud, anunció que Taiwán abrirá oficialmente una oficina de representación en Somalilandia, una medida considerada provocativa tanto por Somalia como por China, que ve a Taiwán como una de sus provincias.

“Me complace ser coanfitrión junto con el Ministro Joseph Wu, @ MOFA_Taiwan y el Gobierno de Taiwán para abrir oficialmente la Oficina de Representación de Taiwán en #Somalilandia. Desde el lado de Somalilandia, me gustaría anunciar que nuestra oficina de representación abrirá en las próximas semanas”, tuiteó Hagi Mohamoud.

Con los nuevos vínculos, Taiwán aumentó el número de sus homólogos reconocidos a 16. Beijing considera la isla de Taiwán como una provincia china, pero, en la práctica, Taiwán funciona como un Gobierno independiente, aunque no es reconocido por la mayoría de los países de la ONU.

China también rechaza las relaciones diplomáticas con cualquier país que reconozca a Taiwán.

A principios de julio de 2020, Taiwán y Somalilandia anunciaron que habían establecido relaciones oficiales.

Somalilandia, un Estado autoproclamado en África Oriental, con una población de casi 3,5 millones, aún no ha sido reconocido por la comunidad internacional. Sin embargo, tiene su propia bandera, parlamento y moneda.

*Susana Noguera contribuyó a la redacción de esta noticia.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.