Mundo

Somalilandia busca reconocimiento al albergar bases navales

La autodeclarada república ve la presencia militar de las potencias mundiales como una manera de afirmar su estatus como un Estado independiente.

Addis Getachew  | 11.01.2019 - Actualızacıón : 11.01.2019
Somalilandia busca reconocimiento al albergar bases navales Bandera de Somalilandia. (Archivo - Agencia Anadolu) .

ETIOPÍA

La autodeclarada República de Somalilandia expresó su interés de albergar bases navales británicas y rusas, que se sumarían a la ya activa presencia militar a lo largo de la costa del Mar Rojo, uno de los pasajes marítimos más importantes estratégicamente del mundo.

La semana pasada, el secretario de Defensa de Reino Unido, Gavin Williamson, realizó una visita sorpresa a Somalilandia y se reunió con su presidente, Muse Biji Abdi, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Yasin Hagi Mohamoud, el ministro de Defensa, Essa Ahmed, y Nuh Ismail Tani, importante general del Ejército.

En 1991, el territorio de Somalilandia, ubicado en el Cuerno de África, se separó de Somalia, la cual se había independizado de Gran Bretaña en 1960. Pero en los últimos 28 años, Somalilandia ha permanecido sin ser reconocida oficialmente como un país.

Ahmed Hassan Egal, jefe de la misión de Somalilandia para Etiopía, le confirmó a la Agencia Anadolu que la cooperación militar, y más específicamente el establecimiento de una base naval de Reino Unido en Somalilandia en el Puerto de Berbera, fue uno de los puntos de discusión.

El vecino Estado costero de Yibuti, que se independizó de Francia en 1977, alberga más bases militares extranjeras que cualquier otro país del mundo. Además de una base naval francesa de larga data, existen bases estadounidenses, japonesas e italianas establecidas desde 2000, un cuartel militar de la Unión Europea y una base naval china establecida en 2017.

“Si el país mucho más pequeño de Yibuti alberga tantas bases navales en tantos países, ¿por qué no en Somalilandia?”, se preguntó Egal.

Cuando se le pidió que confirmara la intención de Reino Unido de establecer una base naval en Somalilandia, respondió: “Hay una importancia estratégica en Somalilandia. A una parte del mundo le gustaría venir, y el secretario de Defensa de Gran Bretaña estaba en Somalilandia. Sabemos que Gran Bretaña tiene relaciones históricas con Somalilandia... Debido a la situación de seguridad, ellos [Gran Bretaña] están muy interesados”.

El interés de Reino Unido también involucra el que se puedan forjar relaciones en el sector económico y en otros, de acuerdo con el embajador, y agregó que los rusos también podrían tener la misma intención.

“Queremos invitar a todos a Somalilandia”, declaró Egal, indicando que se ha adelantado un proceso con los Emiratos Árabes Unidos, el país del Golfo que también acordó establecer una base militar allí.

“Esto ayuda a la región”, sostuvo el embajador. “Es un tema de interés… y por supuesto, sería con el mejor interés para la región en general. No hay nada negativo en esto”.

De acuerdo con Egal, las potencias mundiales que llegan y establecen bases militares a lo largo de la costa del Mar Rojo también están invirtiendo en la región.

Un llamado al reconocimiento

“Somalilandia declaró la independencia de Gran Bretaña antes de que lo hiciera Somalia”, dijo Egal en justificación del derecho que reclama para seguir siendo independiente.

El embajador aseguró que la unión con Somalia entre 1962 y 1991 fue “un sueño” y un proyecto “emocional” que no funcionó.

“La comunidad internacional sabe que Somalilandia es un país separado que adquirió su independencia por separado. Somalilandia es pacífica y se está desarrollando”.

“Etiopía tiene su misión en Somalilandia, Yibuti tiene su misión en Somalilandia, además hay otros países que están abriendo diferentes tipos de oficinas consulares”, destacó Egal.

Contradicción

A la fecha, ningún país ha reconocido a Somalilandia como una nación independiente, aunque ha estado actuando como uno por casi tres décadas.

El gobierno de Somalia se opone con vehemencia a la idea de una Somalilandia independiente, viéndola como un estado disidente.

Si bien Somalilandia expresa su determinación de mantenerse independiente, el estado semiautónomo de Puntland al lado de Somalia ha estado trabajando para una Somalia unida con un acuerdo federal, según los documentos.

A fin de cuentas, parece que a medida que da la bienvenida a las naciones para establecer bases militares en sus costas, Somalilandia está solicitando un reconocimiento formal como un Estado independiente.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.