Sistemática ola de asesinatos contra activistas y periodistas en Afganistán tiene alarmada a la población
En los últimos tres meses, cinco periodistas fueron asesinados en todo el país, junto con varios jueces y activistas pro derechos humanos.

KABUL, Afganistán
Periodistas, académicos, jueces y activistas pro derechos humanos han sido el blanco de una reciente ola de asesinatos en Afganistán; algo que ha alarmado a la población local y ha sido condenado por organizaciones internacionales de derechos humanos.
Además de los asesinatos de activistas, los afganos también temen por el reciente aumento en los ataques terroristas en el país.
La mayoría de los asesinatos ha tenido lugar en la capital afgana, Kabul. En los últimos tres meses, cinco periodistas fueron asesinados en todo el país, junto con varios jueces y activistas.
Los periodistas han sido los más atacados
A principios de noviembre de 2020, el periodista Elyas Dai murió como resultado de un ataque con carro bomba en la provincia sureña de Helmand. Unos días después de este ataque, Yama Siyavesh, uno de los periodistas más conocidos de Afganistán, y dos de sus amigos murieron cuando una bomba que fue colocada en su vehículo fue detonada en la capital, Kabul.
Malalai Maiwand, una periodista afgana, murió en un ataque armado en diciembre de 2020 en la provincia oriental de Nangarhar.
También en diciembre del año pasado, el corresponsal local del canal de televisión Al Jazeera, Rahmatullah Nikzad, murió en un ataque armado en la provincia de Ghazni.
Los ataques continuaron este año. El periodista Bismillah Aymak murió en enero de 2021 en un ataque armado en la provincia de Gor. Aún se desconoce quién llevó a cabo los ataques en cuestión.
El Gobierno afgano culpa a los talibanes por los asesinatos, mientras que los talibanes afirman que estos asesinatos son un juego del Gobierno.
Los periodistas están escapando del país
Recientemente, muchos periodistas han empezado a abandonar el país en busca de un refugio seguro, ya que la ola de asesinatos ha comenzado a escalar.
Según el Comité para la Protección de Periodistas de Afganistán, 10 periodistas han abandonado recientemente el país debido al aumento de asesinatos.
Ver también: ¿Por qué no avanzan las negociaciones de paz en Afganistán?
El periodista afgano Nusrat Parsa afirmó en un comunicado que, tras el aumento de asesinatos y amenazas de seguridad, decidió refugiarse en Turquía. A este se le suman periodistas como Farhnaz Frotan y Muhtar Lashkari, quienes anunciaron que abandonaron el país por las mismas razones.
Otros blancos de asesinatos
Los académicos, eruditos religiosos, activistas y jueces también han sido objetivos de los asesinatos sistemáticos, además de los periodistas.
Dos jueces que trabajaban para el tribunal superior en Afganistán murieron en enero de 2021 en un ataque armado en la capital, Kabul.
Mohammed Atif, director de una institución denominada Association i-Islah y un activista popular entre la población, murió en febrero de 2021 en un ataque con carro bomba.
La semana pasada, una bomba fue instalada en un automóvil del enviado especial del ministro de Paz de Afganistán pero nadie resultó herido en la explosión.
Incluso tomar un taxi se ha vuelto una actividad riesgosa en Afganistán debido a la creciente amenaza a la seguridad, especialmente en la capital, Kabul.
*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.