Serbia rechaza propuesta de Estados Unidos sobre el reconocimiento de Kosovo
En medio de conversaciones en Washington para mejorar los lazos con Kosovo, el presidente de Serbia dice que el reconocimiento mutuo es "absolutamente inaceptable".

BELGRADO, Serbia
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, rechazó el jueves una propuesta estadounidense de reconocimiento mutuo con Kosovo, según el máximo diplomático de Belgrado.
Con una delegación serbia en Washington que durante dos días mantuvo conversaciones patrocinadas por Estados Unidos destinadas a mejorar las relaciones entre los dos enemigos de la guerra de los Balcanes, Vucic rechazó firmemente la propuesta, que, según se informa, estaba entre otros puntos de las conversaciones sobre cooperación económica.
“Vucic aclaró a sus interlocutores que el llamado reconocimiento mutuo es absolutamente inaceptable. Nunca se nos presentó el papel con este punto, sino solo el de temas económicos. Vucic ha dicho varias veces que queremos un compromiso, pero obviamente piensan que debemos reconocer a Kosovo", dijo el canciller Ivica Dacic.
Mientras tanto, Vucic dijo a los periodistas después de las negociaciones que esperaba llegar a un acuerdo sin el reconocimiento de la independencia de Kosovo.
"La gente del gabinete [del presidente de Estados Unidos, Donald] Trump fue justa. Escucharon lo que teníamos que decir. No hay tal disposición en los nuevos documentos. Esperamos que sea posible llegar a un acuerdo. Hay cosas muy buenas sobre nuestra economía ", dijo Vucic.
"Mañana podremos mostrarles el documento final si lo hay. No hay posibilidad de que firme nada que implique el reconocimiento de Kosovo, y se lo he dicho claramente tanto a los albaneses como a los estadounidenses”.
"Todavía estamos luchando. No estoy seguro de que podamos llegar a un acuerdo de que el Fondo de Desarrollo Estadounidense abrirá una oficina en Belgrado y que Pristina aceptará la Pequeña Schengen, con garantías estadounidenses. Hay algunas más aspectos políticos”, agregó.
El acuerdo, organizado por Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos para el diálogo Belgrado-Pristina, se considera histórico para la región, ya que Serbia se niega a reconocer la independencia que su antigua provincia de Kosovo declaró en 2008.
La reunión de Estados Unidos estaba prevista para el 27 de junio, pero se pospuso después de que los fiscales de La Haya presentaran una acusación contra el presidente de Kosovo, Hashim Thaci, por crímenes de guerra durante la guerra de Kosovo con Serbia entre 1998 y 1999.
La mayoría de los Estados miembros de la ONU reconocen a Kosovo como un país autónomo. Belgrado, sin embargo, sostiene que es una provincia separatista y ha trabajado para hacer retroceder su reconocimiento.
Ver también: Las conmemoraciones en Srebrenica, insuficientes para aprender las lecciones pendientes
La Unión Europea ha liderado las negociaciones entre las dos partes durante casi una década, un requisito para la integración europea.
Washington, que recientemente ha buscado un papel en el proceso, espera que la cooperación económica pueda ayudarlos a encaminarse hacia una relación normalizada.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.