Secretario general de la ONU: la emergencia climática es una carrera que podemos ganar
Nosotros somos los causantes del cambio climático y debemos solucionarlo, afirmó Antonio Guterres.

WASHINGTON
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, dio inicio este lunes a la cumbre sobre cambio climático en la ONU donde dijo a los asistentes que "la emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo, pero es una carrera que podemos ganar".
Sus comentarios fueron realizados en la sede de la ONU en Nueva York, donde se reúnen líderes de diferentes países, empresarios e integrantes de la sociedad civil.
Guterres habló sobre su última gira en diferentes naciones, incluyendo Mozambique y las Bahamas, que experimentan actualmente los efectos del cambio climático.
"No se equivoquen, cuando vemos esas imágenes, no solo estamos viendo daños, estamos viendo el futuro si no actuamos ahora", aseguró Guterres.
"Y los jóvenes, sobre todo, los jóvenes, están aquí brindando soluciones, insistiendo en la rendición de cuentas, exigiendo medidas urgentes. Tienen razón", enfatizó el funcionario.
La ONU estima que el mundo necesita incrementar sus esfuerzos entre tres y cinco veces para contener el cambio climático a los niveles dictados por la ciencia, un aumento de 1.5 ° C como máximo, para evitar el aumento del daño climático.
"Mi generación falló en su responsabilidad de proteger el planeta. Esto debe cambiar", indicó el jefe de la ONU.
El cambio climático es "causado por nosotros y la "solución debe venir de nosotros", aseguró Guterres.
"Tenemos las herramientas, la tecnología está de nuestra parte. La emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo pero es una carrera que podemos ganar", reiteró.
El secretario indicó que la Tierra está emitiendo un llamado espeluznante.
"Nos engañamos si pensamos que podemos engañar a la naturaleza, porque la naturaleza siempre golpea de vuelta. En todo el mundo, la naturaleza está golpeando con furia", aseguró.
El funcionario recalcó la necesidad de terminar con los subsidios a los combustibles fósiles e instó a las naciones y empresas a cumplir con los objetivos de reducir las emisiones en un 45% para 2030 y de lograr la neutralidad del carbono para 2050.
*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.