Mundo

Sebastián Piñera: "No supimos entender que había un clamor subterráneo de la ciudadanía"

En diálogos con la prensa chilena, el mandatario había manifestado que el camino para contener las protestas en Chile sería a través de una reforma constitucional.

Santiago Serna Duque  | 10.11.2019 - Actualızacıón : 11.11.2019
Sebastián Piñera: "No supimos entender que había un clamor subterráneo de la ciudadanía" El presidente de Chile, Sebastián Piñera, en rueda de prensa en el Palacio de La Moneda. 21 de octubbre de 2019. (Presidencia de Chile - handout - Agencia Anadolu)

Chile

En entrevista con el diario español El País, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, aseguró que en su gobierno no se logró comprender el clamor de una sociedad más justa y por eso se desencadenaron las fuertes manifestaciones de los últimos 20 días.

“No supimos entender que había un clamor subterráneo de la ciudadanía por lograr una sociedad más justa, más igualitaria, con más movilidad social, más igualdad de oportunidades, menos abusos”, afirmó Piñera en conversación con El País.

Lea también: Expertos de la ONU señalan uso de “fuerza excesiva” en protestas de Chile

Por su parte, en diálogos con la prensa chilena, el mandatario había manifestado que el camino para contener las protestas en Chile sería a través de una reforma constitucional.

En ese sentido indicó que prepara la actualización de la Carta Magna y prevé que sea discutida en el Congreso.

Lea también: Presidente chileno anuncia respaldo a “proyecto de ley anti-encapuchados”

En días pasados, Piñera lanzó un paquete de medidas para mejorar el salario mínimo, las pensiones, la salud, la educación y la reducción de los altos sueldos de la administración pública, pero ni siquiera estas iniciativas pudieron mermar el malestar social.

En el país del cono sur comenzaron -a mediados del pasado mes- un puñado de disturbios contra el alza en las tarifas del metro y la declaración de toques de queda.

Con el fin de apaciguar la furia del pueblo, el presidente Piñera suspendió el alza a las tarifas del transporte público y levantó el estado de emergencia luego de sucesivas manifestaciones que han dejado al menos 20 muertos y cerca de 1.600 heridos, según cifras oficiales.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.