Sánchez invita a los españoles a salir de sus casas mientras aumenta el número de infectados por COVID-19
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, indicó que los ciudadanos tendrían que aprender a vivir en la llamada nueva normalidad de una manera que equilibre la seguridad y la economía.

Spain
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, alentó a los ciudadanos a abandonar sus hogares mientras el Ministerio de Salud informó un aumento en el número de infecciones de COVID-19.
La cartera de Salud informó de 444 nuevos casos este jueves, elevando el total a 297.183. Así mismo, el Ministerio confirmó cinco nuevas muertes, llevando el total de fallecimientos a 28.368
La últimas cifras revelaron que en los últimos siete días el número de nuevos contagios fue de 2.016, el más alto desde el 11 de junio.
Los medios locales estiman que hay alrededor de 50 brotes activos.
Ver también: ¿Cómo llegó Asturias a ser la primera región en España 'libre de coronavirus'?
En su primera entrevista desde el cierre, Sánchez dijo que los residentes españoles tendrían que aprender a vivir en la llamada nueva normalidad de una manera que equilibre la seguridad y la economía.
"Necesitamos aprender a vivir con el virus, recuperar nuestra normalidad y mantener la guardia alta", señaló en una entrevista televisada con La Sexta.
"Tenemos que mirar hacia adelante y dejar atrás nuestro miedo al virus, en el sentido de que tenemos que salir a la calle y revivir la economía", expresó el líder español.
Sánchez admitió que España actuó demasiado tarde a principios de este año, por lo que el país ha registrado una de las peores tasas de mortalidad per cápita del mundo, pero insistió en que el país ahora tiene la capacidad de "contener, aislar y controlar" los brotes.
Se prevé que la economía española sea una de las más afectadas por la pandemia en el mundo, según el FMI, que estima que el PIB se desplome un 12,8% este año.
El presidente del Gobierno español resaltó que una reforma fiscal será "inevitable".
El mandatario también anunció aumentos en los ingresos y el impuesto corporativo para los que más ganan, pero se comprometió a no reducir las pensiones o los salarios del sector público.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.