Mundo

Rusia superó los 200.000 casos de coronavirus

Las muertes se acercan a las 2.000 personas mientras que las recuperaciones exceden las 34.000 según datos oficiales.

Elena Teslova  | 10.05.2020 - Actualızacıón : 11.05.2020
Rusia superó los 200.000 casos de coronavirus MOSCÚ, RUSIA - MAYO 05, 2020: Con 11.012 infecciones registradas durante el último día, el número total de casos de coronavirus en Rusia aumentó a 209.688, anunció el grupo de trabajo de emergencia del país en un informe diario. (Sefa Karacan - Agencia Anadolu)

MOSCÚ

El número de casos nuevos de coronavirus en Rusia superó los 200.000 el domingo, mientras que el número de muertes se acerca a 2.000, según el grupo de trabajo de emergencia del país.

Con 11.012 infecciones registradas durante el último día, el número total de casos aumentó a 209.688, anunció el grupo en un informe diario.

En el mismo período, 88 personas murieron, elevando el número de muertos a 1.915, mientras que las recuperaciones alcanzaron 34.306, incluidas 2.390 en las últimas 24 horas.

La tasa de crecimiento de nuevos casos en el país ha disminuido, a pesar de que los nuevos casos superan los 10.000 por ocho días consecutivos, dijo el grupo de trabajo de emergencia.

“El aumento diario fue del 5,5%, el más bajo desde que comenzó el brote. Se observa que 4.674 (42.4%) de los casos recientemente registrados se identificaron activamente como asintomáticos”.

Hasta la fecha, se han realizado 5,44 millones de pruebas en Rusia con el objetivo de diagnosticar la enfermedad en las primeras etapas, cuando es menos contagiosa.

Ver también: Rusia trata de mantener a flote su economía ante la COVID-19 y la caida de los precios del crudo

La capital, Moscú, sigue siendo la zona más afectada, con más de la mitad (109.740) de todos los casos, con un 80% de pacientes menores de 65 años y un 6% de niños.

Cuatro altos funcionarios rusos, incluido el primer ministro Mijail Mishustin, fueron hospitalizados en las últimas dos semanas después de contraer COVID-19.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de 4,1 millones de casos que han sido confirmados, más de 1,4 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 281 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 80 mil; Reino Unido, con más de 31 mil; Italia, con más de 30 mil muertos; España y Francia, con más de 26 mil.

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con más de 10 mil fallecidos. Le sigue México con más de 3.000; Perú con más de 1.800 y Ecuador con más de 1.700.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.