Mundo

Resultados preliminares dan la victoria al partido de Gobierno MAS en seis de nueve departamentos en Bolivia

Los datos a boca de urna recolectados por la empresa Focaliza dan la victoria al partido del presidente Luis Arce en los departamentos La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Pando y Chuquisaca en las elecciones subnacionales del domingo.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 08.03.2021 - Actualızacıón : 09.03.2021
Resultados preliminares dan la victoria al partido de Gobierno MAS en seis de nueve departamentos en Bolivia Pobladores del municipio rural de Laja, en el altiplano de La Paz, emitieron su voto el domingo. Cerca de 7,1 millones de bolivianos acudieron a las urnas en todo el país para elegir a nueve gobernadores y asambleístas departamentales, y a 336 alcaldes y concejales municipales. (Luis Gandarillas - Agencia Anadolu)

Colombia

Los resultados preliminares de las elecciones subnacionales de Bolivia, realizadas este domingo, dan la victoria al partido de Gobierno Movimiento Al Socialismo (MAS) en seis de nueve departamentos del país.

Así lo muestran los datos a boca de urna recolectados por la empresa Focaliza para la red nacional Bolivisión y citados por la Agencia Boliviana de Información (ABI).

El partido oficialista lleva la delantera en La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Pando y Chuquisaca, una tendencia similar a la de las elecciones presidenciales del 18 de octubre de 2020, en las que triunfó el candidato del MAS y hoy presidente, Luis Arce.

En el caso de La Paz, el postulante a la Gobernación, Franklin Flores, consiguió el 37,7%; en Cochabamba, Humberto Sánchez, el 47,1%; en Oruro, Jhonny Vedia, el 45,7%; en Potosí, Jhonny Mamani, el 42%; en Pando, Miguel Becerra, el 39,2%, y, en Chuquisaca, Juan Carlos León, consiguió el 41,5%.

Los otros tres departamentos del país registran victorias de opositores al Gobierno. En el caso de Santa Cruz, el candidato a la Gobernación por la agrupación Creemos, Luis Fernando Camacho, obtuvo el 54%; en Tarija, Óscar Montes de la alianza Unidos por el Cambio, el 35,4%, y, en el Beni, Alejandro Unzueta del Movimiento Tercer Sistema logró el 39,1%, precisa la ABI.

El domingo los bolivianos acudieron a las urnas por segunda vez en menos de cinco meses, pero esta vez para elegir casi 5 mil nuevas autoridades, incluidos alcaldes y gobernadores, según información oficial del Tribunal Supremo Electoral.

Ver también: Presidente de Bolivia afirma que la OEA tuvo un 'papel nefasto' en las elecciones de 2019 

Estos son datos preliminares. Los resultados oficiales serán presentados por los tribunales electorales, que avanzan con el cómputo oficial de los votos en todo el país.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.