Política, Mundo

Rafael Correa rechaza acusaciones del Gobierno ecuatoriano que lo vinculan con un golpe de Estado

El expresidente expresó su arrepentimiento por haber apoyado a Lenín Moreno para llegar al poder y manifestó que lo mejor para su país sería llevar a cabo unas elecciones presidenciales adelantadas.

Santiago Serna Duque  | 08.10.2019 - Actualızacıón : 09.10.2019
Rafael Correa rechaza acusaciones del Gobierno ecuatoriano que lo vinculan con un golpe de Estado  El expresidente de Ecuador, Rafael Correa. (Marcelo Pérez Del Carpio - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, rechazó las acusaciones de su sucesor, Lenín Moreno, que lo vinculan con liderar una “conspiración” para atestar un golpe de Estado en el país suramericano. 

“Dicen que somos golpistas, que queremos desestabilizar al Gobierno. Los golpistas han sido ellos, que han roto la Constitución cuantas veces les ha dado la gana”, dijo Correa en entrevista con el medio ruso RT. 

En la entrevista Correa expresó su arrepentimiento por haber apoyado a Moreno en su llegada al poder y argumentó que lo mejor para su país sería llevar a cabo unas elecciones presidenciales adelantadas. El actual mandatario fue vicepresidente de Correa.

“Así se resuelven los conflictos en democracia, en las urnas”, aseveró Correa. 

El exmandatario también calificó de “paquetazo” a las medidas económicas adoptadas por el Gobierno ecuatoriano entre las que destacan la eliminación de los subsidios al diésel y a la gasolina conocida como "extra", la de mayor consumo nacional; reducir de 30 a 15 días las vacaciones anuales para empleados públicos; bajar en un 20% los salarios en la renovación de contratos ocasionales; y obligar a los trabajadores de las empresas públicas a aportar mensualmente un día de su salario.

La iniciativa económica hace parte de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir créditos por USD 4.209 millones para mermar el alto endeudamiento de la nación suramericana. 

Cabe recordar que Moreno responsabilizó este lunes a Rafael Correa y a Nicolás Maduro de querer dar un golpe de Estado en Ecuador.

"Los más violentos son individuos externos, pagados y organizados ¿Es coincidencia que (Rafael) Correa, (Ricardo) Patiño y (Paola) Pabón hayan viajado hace una semana a Venezuela? Maduro activó, junto con Correa, su plan de desestabilización. Ellos son quienes están detrás de este intento de golpe de Estado", expresó el jefe de Estado.

Hasta la fecha las manifestaciones que rechazan las medidas económicas dejan un civil muerto, cerca de 80 heridos (incluidos uniformados) y 477 detenidos.

Lea también:  En Ecuador fueron suspendidas las clases debido a las manifestaciones

Entre tanto, en la mañana del martes el Ministerio de Asuntos Exteriores de España afirmó que hay una “enorme preocupación” por las manifestaciones que ocurren en Ecuador y pidió buscar "urgentemente" una salida negociada entre los indígenas, sindicalistas y el Ejecutivo. 

Mientras tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores español instó a los ciudadanos del país ibérico que no viajen a la nación suramericana.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.