Mundo

Putin: ‘Nadie puede decir que Turquía violó la ley internacional en Karabaj’

Bakú estaba reclamando sus propios territorios y tenía derecho a elegir a cualquier aliado, dice el presidente ruso.

Elena Teslova  | 18.11.2020 - Actualızacıón : 19.11.2020
Putin: ‘Nadie puede decir que Turquía violó la ley internacional en Karabaj’ El Presidente de Rusia, Vladimir Putin. (Sefa Karacan - Agencia Anadolu)

Moscú, Rusia

Turquía no violó el derecho internacional al apoyar a Azerbaiyán en el conflicto de Nagorno-Karabaj, dijo el martes el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Bakú estaba reclamando sus propios territorios y tenía derecho a elegir cualquier aliado, incluida Turquía, dijo Putin en una entrevista con el canal de noticias Rusia 24.

"Las acciones de Turquía en la cuestión de Karabaj pueden calificarse de cualquier manera, pero no puede ser acusada de violar ninguna ley internacional", dijo.

El mandatario señaló que Turquía era miembro del Grupo de Minsk que trata el conflicto de Nagorno-Karabaj desde el principio, aunque nunca se le haya concedido el estatus de copresidente.

Putin admitió que Rusia y Turquía a menudo tienen posiciones diferentes, pero que han podido llegar a acuerdos y compromisos por medios diplomáticos.

Varios países, incluidos los de Europa, lucharon en diversas ocasiones en el pasado, como Francia y Alemania, y no por eso se les impide cooperar hoy, y lo mismo es cierto para Rusia y Turquía, dijo.

Putin elogió a Estados Unidos y Francia por su papel en el acuerdo de Nagorno-Karabaj y dijo que los copresidentes del grupo de Minsk no tienen motivos para sentirse ofendidos por no estar involucrados en los acuerdos finales. Afirmó que no podían ser incluidos porque la caída de Karabaj fue cuestión de horas y exigió pasos urgentes, sin dejar tiempo para consultas adicionales en el marco del grupo de Minsk.

Al comentar sobre los recientes disturbios en Ereván y un posible cambio de poder, Putin dijo que la situación actual exige que Armenia se consolide y no se desmorone.

Sobre la posibilidad de que un futuro líder armenio se retracte de los acuerdos de Karabaj, Putin aseveró que tal decisión resultaría "suicida".

El 10 de noviembre, Bakú y Ereván firmaron un acuerdo negociado por Rusia para poner fin a los combates y trabajar hacia una solución integral.

El liderazgo turco también acogió con satisfacción la tregua y la describió como una "gran victoria" para Azerbaiyán.

Ver también: Pompeo celebra el acuerdo de Nagorno-Karabaj

Desde entonces, Turquía y Rusia firmaron un memorando de entendimiento para establecer un centro conjunto turco-ruso para monitorear el acuerdo de paz de Karabaj.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.



El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.