Pompeo celebra el acuerdo de Nagorno-Karabaj
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció una donación de USD 5 millones en asistencia humanitaria para ayudar a las personas afectadas por los recientes combates en la región.

WASHINGTON
Estados Unidos recibió este martes con beneplácito el cese de hostilidades entre Armenia y Azerbaiyán con respecto al conflicto de Nagorno-Karabaj, que llegó su un fin gracias a un acuerdo negociado por Rusia.
"Desde el inicio de las recientes hostilidades, Estados Unidos pidió poner fin a la violencia y condenó la escalada militar que provocó numerosas muertes, incluidos civiles (...) Poner fin a los recientes combates es solo el primer paso para lograr un arreglo pacífico y negociado del conflicto de Nagorno-Karabaj", señaló en un comunicado el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.
El máximo diplomático también anunció una donación de USD 5 millones en asistencia humanitaria para apoyar las operaciones del Comité Internacional de la Cruz Roja y otras organizaciones internacionales y no gubernamentales asociadas para ayudar a las personas afectadas por los recientes combates en la región.
Las relaciones entre las exrepúblicas soviéticas han sido tensas desde 1991, cuando el Ejército armenio ocupó Nagorno-Karabaj, también conocido como el Alto Karabaj, un territorio reconocido como parte de Azerbaiyán.
Ver también: Primer ministro armenio: ‘no tengo en mi agenda el renunciar’
El 27 de septiembre de este año estallaron nuevos enfrentamientos cuando fuerzas armenias lanzaron ataques contra civiles y fuerzas azerbaiyanas. Bakú liberó varias ciudades y casi 300 de sus asentamientos y pueblos de la ocupación armenia durante este tiempo.
El pasado 10 de noviembre los dos países firmaron un acuerdo para una solución integral y a largo plazo al conflicto de tres décadas.
El acuerdo declaró un alto el fuego completo y el fin de más de seis semanas de enfrentamientos. Azerbaiyán liberó casi 300 de sus asentamientos, incluida la estratégica ciudad de Shusha, durante este período.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.