Mundo

Primera ministra de Nueva Zelanda confirma el nombramiento de la primera mujer maorí como gobernadora general

Cynthia Cindy Kiro será la primera mujer maorí en ocupar el cargo de gobernadora general de Nueva Zelanda cuando sustituya a Patsy Reddy.

Riyaz Ul Khaliq  | 24.05.2021 - Actualızacıón : 25.05.2021
Primera ministra de Nueva Zelanda confirma el nombramiento de la primera mujer maorí como gobernadora general Primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern. (Recep Şakar - Archivo Agencia Anadolu)

ANKARA

Cynthia Cindy Kiro será la próxima gobernadora general de Nueva Zelanda, anunció la primera ministra del país, Jacinda Ardern, este lunes 24 de mayo.

Kiro, de 62 años, será la primera mujer maorí en ocupar el cargo cuando sustituya a Patsy Reddy, quien completará su mandato de cinco años en septiembre.

La gobernadora general de Nueva Zelanda actúa como representante virreinal del monarca británico, actualmente la reina Isabel II.

El nombramiento de Kiro para un mandato de cinco años ha sido aprobado por la reina y asumirá el cargo en una ceremonia el 21 de octubre, según un informe de la cadena radial Radio New Zealand.

"Tengo muchas ganas de trabajar con ella", dijo la primera ministra Jacinda Ardern en una rueda de prensa en Wellington, donde se reunió con Kiro.

La mandataria neozelandesa indicó que Kiro, quien se desempeñó como comisionada para la infancia del país de 2003 a 2009, ha "demostrado su pasión por el bienestar de los niños y los jóvenes, así como por la educación y el aprendizaje".

"Sé que traerá el mismo compromiso con todos los neozelandeses como gobernadora general", agregó la primera ministra.

Kiro tiene un doctorado en políticas sociales y un MBA en administración de empresas. Durante su carrera académica se desempeñó como profesora asociada y directora de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Massey.

Ver también: Las similitudes de los ataques a las mezquitas Al Noor en Nueva Zelanda y de Al-Aqsa en Jerusalén

La nueva gobernadora declaró en la rueda de prensa que ella era orgullosamente maorí y también parte británica. “Entonces traigo, con este matrimonio único, una comprensión de la base fundamental de Te Tiriti o Waitangi (Tratado de Waitangi) y su lugar en nuestra historia”.

El Tratado de Waitangi fue firmado el 6 de febrero de 1840 por representantes de la monarquía británica y jefes maoríes nativos de la Isla Norte de Nueva Zelanda.

Kiro aseguró que estaba asumiendo el cargo con un "gran sentido de gratitud y humildad" y lo veía como un "gran honor".

“Esta noción de servicio realmente ha llegado al corazón de todo lo que he hecho en el pasado. Ha sido una carrera de servicio, especialmente para niños y jóvenes, pero sobre todo para aquellas personas que no tienen voz para hablar por sí mismas”, agregó.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.