Las similitudes de los ataques a las mezquitas Al Noor en Nueva Zelanda y de Al-Aqsa en Jerusalén
Los ataques contra ambas mezquitas tienen similitudes tanto en sus motivaciones sionistas como antiislámicas e islamófobas.

ESTAMBUL
Mientras continúan ante los ojos del mundo los brutales ataques de Israel contra Gaza, que han causado la muerte de más de 200 palestinos, incluidos mujeres y niños, es necesario examinar la reciente irrupción en la mezquita de Al-Aqsa en términos de los planes teopolíticos de Israel y compararla con el ataque contra la mezquita Al Noor llevado a cabo en Nueva Zelanda por un terrorista evangélico-sionista en 2019.
El ataque a la mezquita de Nueva Zelanda por parte del evangelismo integrista-radical, una manifestación del sionismo cristiano, y la irrupción en la mezquita al-Aqsa, una manifestación del sionismo judío, tienen similitudes tanto en sus motivaciones sionistas como antiislámica e islamófoba.
Ataque a la libertad de culto en la mezquita de Al-Aqsa
Más allá de las motivaciones relacionadas con la política interna israelí, la ejecución del ataque a la mezquita de Al-Aqsa, y a Gaza, tienen que ver con los planes sionistas teopolíticos y teoestratégicos.
Es parte de un plan teopolítico ejecutado meticulosamente para convertir parte de la mezquita en una sinagoga y luego "judaizar Jerusalén y limpiar su cuenca de árabes"
Este plan, que se basa principalmente en los estudios del orientalismo judío y ha sido implementado desde el siglo XIX. Prevé la destrucción de la mezquita de Al-Aqsa para construir el Templo de Salomón, por lo que ya se están realizando excavaciones en el lugar de culto islámico. El objetivo final es allanar el camino para el cumplimiento de la creencia sionista de la "tierra prometida".
Un paso importante en este camino fue el cambio de la demografía y el reasentamiento de judíos en la región. Durante los siglos XIX y XX se llevó a cabo en gran medida el reasentamiento de judíos en Jerusalén y otras tierras palestinas.
Según datos oficiales, el 64% de la población de Jerusalén es judía, el 33% musulmana y el 2% cristiana. A medida que la demografía de una región cambia, se vuelve mucho más difícil mantener las tierras en manos de sus legítimos dueños, ya que ese cambio a menudo se produce antes de la transformación política.
Los ataques a la libertad religiosa en Al-Aqsa no han recibido el rechazo que se requiere si se tiene en cuenta cómo reaccionaría el público internacional, especialmente Occidente, si la agresión hubiese sido contra una sinagoga o una iglesia.
Ataques a las mezquitas de Al-Aqsa y Al Noor
La agresión a la mezquita en Nueva Zelanda, que dejó más de 50 musulmanes muertos, fue llevada a cabo por el evangélico sionista Brenton Tarrant, que entonó un himno chetnik durante el ataque terrorista. Por su parte, luego de la irrupción en la mezquita de Al-Aqsa, los judíos sionistas cantaron el himno "Yimakh shemo" que contiene la maldición más fuerte del hebreo.
Ver también: Nueva Zelanda conmemora el segundo aniversario de un ataque terrorista que dejó 51 muertos
La motivación más importante de los judíos israelíes en estos ataques es la hostilidad hacia los árabes, a pesar de que pertenecen a las naciones semíticas como ellos y todos los musulmanes.
El hecho de que los principales medios de comunicación occidentales, la Iglesia católica y las organizaciones cristianas más importantes no describieran el incidente en Nueva Zelanda como terrorismo muestra una actitud de doble rasero.
La extraña combinación de diferentes elementos antiislámicos en Europa y Occidente es la sustitución del antisemitismo de esa región por la islamofobia, un nuevo racismo europeo que debe ser examinado cuidadosamente.
Dos manifestaciones de islamofobia: el sionismo evangélico y judío
Aunque puede parecer una actitud reaccionaria llamar a todo esto terrorismo cristiano o judío, hay elementos característicos que hacen estas agresiones merecer estos calificativos.
Se sabe que el terrorista de Nueva Zelanda es miembro de los "Caballeros Templarios" y un evangélico-sionista radical. También está claro que el ataque terrorista de Nueva Zelanda fue un acto de terrorismo o radicalismo cristiano basado en la supremacía blanca.
Sin embargo, este discurso también debe ser considerado como una "trampa global posorientalista" porque es obvio que es incorrecto e impreciso atribuirle el terrorismo o la violencia a cualquier religión.
Esta clase de ataques y violencia sirven a un objetivo teopolítico al que le beneficia poner a los musulmanes en un lado del ring y a los judíos y cristianos en el otro.
De hecho los llamados de Daesh a atacar las sinagogas e iglesias en todo el mundo son una muestra de este macabro objetivo.
Es necesario no caer en esta trampa al evitar llamar incluso el acto más mínimo de los musulmanes "terrorismo islámico", como lo hacen los funcionarios y los medios de comunicación occidentales.
Sin embargo, al tener en cuenta la declaración del exsecretario general de la OTAN, Willy Claes, luego de la Guerra Fría en la que señaló que "el nuevo enemigo de Occidente es el islam" y la del expresidente estadounidense George W. Bush en la que aseguró después del 11 de septiembre que estaba en "una cruzada contra el terrorismo (islámico)"; el ataque a la mezquita de Nueva Zelanda se debe calificar como "terrorismo cruzado" o un acto terrorista supremasista blanco, eugenésico-sionista y evangélico, y el ataque de Israel a la mezquita de Al-Aqsa como un acto terrorista racista, sionista y proapartheid.
*Ozcan Hidir es experto en la ciencia del hadiz, la relación entre la cultura judía y la cristiana, la interacción interreligiosa e intercultural, el orientalismo-occidentalismo, la teopolítica, la islamofobia (racismo cultural), y el Islam y los musulmanes en Europa y Occidente.
**Las opiniones expresadas en este artículo son propias del autor y no reflejan necesariamente la postura editorial de la Agencia Anadolu.
***Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.