Türkİye, Mundo

Presidente del parlamento turco: “líderes de Armenia podrían ser juzgados por crímenes de guerra”

Mustafá Sentop afirmó: “no podemos esperar que Ereván cumpla con el alto al fuego mientras bombardea a civiles”.

Ruslan Rehimov  | 19.10.2020 - Actualızacıón : 20.10.2020
Presidente del parlamento turco: “líderes de Armenia podrían ser juzgados por crímenes de guerra” BAKÚ, AZERBAIYÁN - 19 DE OCTUBRE: El presidente del Parlamento turco, Mustafa Sentop, se reúne con el primer ministro de Azerbaiyán, Ali Asadov, el 19 de octubre de 2020 en Bakú, Azerbaiyán. (Gran Asamblea Nacional de Turquía - Agencia Anadolu)

BAKÚ, Azerbaiyán

El presidente del Parlamento de Turquía, Mustafa Sentop, afirmó este lunes que Armenia está cometiendo crímenes de guerra con sus ataques en Azerbaiyán y que los líderes armenios podrían ser juzgados por la Corte Penal Internacional (CPI) por tal motivo.

Sentop se encuentra actualmente en Azerbaiyán en una visita oficial de tres días para sostener conversaciones sobre el actual conflicto del Alto Karabaj con funcionarios azerbaiyanos.

"Las fuerzas armenias bombardean a civiles y eso es un 'crimen de guerra' de acuerdo con la Convención de Ginebra. Armenia es un Estado que ni siquiera respeta el derecho de la guerra. Por lo tanto, sería absurdo esperar que respetara el alto al fuego", agregó Sentop.

Las relaciones entre Azerbaiyán y Armenia han sido tensas desde 1991, año en el que el Ejército armenio ocupó la región del Alto Karabaj, un territorio reconocido internacionalmente como parte de Azerbaiyán.

Ver también: Azerbaiyán acusa a Armenia de violar el nuevo alto al fuego

El 27 de septiembre estallaron nuevamente los enfrentamientos entre ambos países, y los llamados internacionales para que se detuvieran los combates no han recibido respuesta. Armenia ha seguido atacando a civiles y a fuerzas azerbaiyanas, los legítimos dueños de la región ocupada, incluso a pesar de los acuerdos de cese al fuego humanitario.

El alto el fuego en vigencia es el segundo en acordarse desde que comenzaron las hostilidades en el Alto Karabaj, el pasado 27 de septiembre. El último acuerdo de cese al fuego se anunció el sábado y entró en vigor a la medianoche.

El acuerdo entre Bakú y Ereván se pactó después de que el anterior alto al fuego humanitario del 10 de octubre, destinado a permitir el intercambio de prisioneros y la recuperación de cuerpos, fuera violado horas después por ataques armenios en la ciudad de Ganja, en Azerbaiyán, que dejaron a 10 personas muertas y 35 heridos.

"Azerbaiyán se rige por el derecho internacional y la ética de la guerra. El Ejército azerbaiyano está haciendo uso de su derecho a la autodefensa según el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas y este solo lucha contra objetivos militares", agregó Sentop.

El funcionario turco añadió que era responsabilidad de los Estados copresidentes del Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) resolver la disputa de manera justa "pero, por el contrario, estos países están suministrando armamento a Armenia”.

El Grupo de Minsk, de la OSCE, copresidido por Francia, Rusia y Estados Unidos, se formó en 1992 para encontrar una solución pacífica al conflicto; sin embargo, este no ha sido fructífero.

Sentop reiteró que las relaciones entre Azerbaiyán y Turquía son únicas, y señaló que el lema de "una nación, dos Estados" tiene fundamentos y es evidente la cooperación bilateral en todos los campos.

"Nuestros lazos durarán para siempre", agregó Sentop e indicó: "apoyamos a Azerbaiyán no solo por nuestros vínculos, sino porque Azerbaiyán tiene razón. El Alto Karabaj nunca ha sido un lugar independiente de Azerbaiyán".

Sentop concluyó: "el Alto Karabaj es un territorio de Azerbaiyán. Azerbaiyán tiene razón tanto en términos históricos como en materia del derecho internacional. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha pedido poner fin a la ocupación armenia incondicionalmente. En todas las decisiones de las organizaciones internacionales, se informa que Armenia está ocupando ilegalmente la región".

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.