Mundo

Presidente de Ucrania asegura que la situación en el este de su país está 'bajo control'

Durante un discurso a la nación, Volodymyr Zelensky agregó que la retirada del personal de las embajadas y sus familias por parte de algunos países no predice una 'escalada inevitable' del conflicto con Rusia.

Jeyhun Aliyev  | 26.01.2022 - Actualızacıón : 28.01.2022
Presidente de Ucrania asegura que la situación en el este de su país está 'bajo control' El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, asiste a una rueda de prensa tras dos años en el cargo, en la Empresa Estatal Antonov en Kiev, Ucrania, el 20 de mayo de 2021. Archivo (SOLO USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO - Presidencia de Ucrania- HANDOT AGENCIA ANADOLU)

Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo este martes 25 de enero que las personas no deberían estar ansiosas porque la situación en el este del país está "bajo control".

Durante un discurso a la nación, Zelensky señaló que las decisiones tomadas este lunes en una reunión del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa del país muestran que "no hay razón para entrar en pánico".

El mandatario agregó que el tema principal de la agenda de la reunión era la situación en el este de Ucrania, y que las autoridades están haciendo todo lo posible para desescalar la tensión y encontrar una solución pacífica a la crisis.

"Somos conscientes de todo, estamos listos para todo, creemos en lo mejor y hacemos todo para este fin junto con nuestros socios, nuestros diplomáticos y, lo más importante, nuestro Ejército", dijo el líder ucraniano.

Ver también: Rusia afirma que sigue 'con gran preocupación' las medidas tomadas por EEUU en medio de la crisis con Ucrania

Con respecto a la retirada del personal de las embajadas y sus familias por parte de algunos países, Zelensky aseguró que la medida no presagia una "escalada inevitable".

En los últimos días, EEUU y Canadá dieron instrucciones a las familias de los diplomáticos en Kiev para que abandonen el país, mientras que Japón indicó que pronto podría hacer lo mismo. Reino Unido retiró parte del personal de su embajada "en respuesta a la creciente amenaza de Rusia".

“Las embajadas de los países de la Unión Europea y muchos otros han mantenido a todos sus empleados en Ucrania. El hecho de que algunos países estén retirando algunos de sus diplomáticos no significa en absoluto una escalada inevitable; estas son sutilezas de un juego diplomático complejo”, señaló Zelensky.

El mandatario ucraniano subrayó además que su país está trabajando con sus socios y actúa "como un solo equipo".

Recientemente, Rusia concentró decenas de miles de soldados cerca de su frontera con Ucrania, disparando las alarmas en occidente sobre la posibilidad de que el Kremlin lleve a cabo una ofensiva militar contra su vecino y exrepública soviética.

Por su parte, Moscú niega prepararse para una ofensiva militar insiste que sus tropas están allí para ejercicios regulares.

Ver también: Ucrania denuncia que separatistas prorrusos volvieron a violar el alto al fuego al este del país

En este contexto, el Kremlin está a la espera de una respuesta por escrito de EEUU sobre la lista de demandas de seguridad que le presentó a Washington, incluida la retirada de la OTAN y la no adhesión de Ucrania a la alianza, para calmar las tensiones existentes.


*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

            El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.