Rusia afirma que sigue 'con gran preocupación' las medidas tomadas por EEUU en medio de la crisis con Ucrania
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se refirió al anuncio del Pentágono de poner a 8.500 soldados en posición de espera para un posible despliegue rápido en Europa del Este.

Rusia
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo este martes 25 de enero que las acciones y declaraciones de Estados Unidos sobre la situación con Ucrania tienen como objetivo alimentar las tensiones, y que su país las sigue "con gran preocupación".
Peskov hizo los comentarios sobre el anuncio que de este lunes por parte del Pentágono sobre 8.500 soldados que fueron puestos "en alerta máxima" para un posible despliegue rápido en Europa del Este.
Las tensiones en Ucrania han aumentado durante los últimos meses luego de que Moscú acumulara decenas de miles de soldados cerca a la frontera, un movimiento que Occidente califica como una preparación para la guerra. La OTAN y la UE advierten de graves consecuencias económicas si Rusia invade a su vecina.
Ver también: Francia organizará conversaciones respecto a Ucrania y propondrá una hoja de ruta de desescalada a Rusia
Por su parte, Moscú niega que se esté preparando para invadir Ucrania e insiste que sus tropas están allí para realizar ejercicios militares. Sin embargo, Occidente no confía debido al antecedente de la anexión de la península de Crimea en 2014 por parte de Rusia, acción que nunca fue reconocida internacionalmente y que ha sido denunciada como ilegal por el derecho internacional.
En este contexto, el Kremlin está a la espera de una respuesta por escrito de EEUU sobre la lista de demandas de seguridad que le presentó a Washington, incluida la retirada de la OTAN y la no admisión de Ucrania a la alianza.
Peskov señaló que el estado de alerta en las tropas estadounidenses no tiene ningún impacto en el curso de las conversaciones sobre garantías de seguridad, y que las acciones de Moscú estarán definidas por la respuesta de Washington y las decisiones del presidente ruso, Vladimir Putin.
Ver también: La OTAN incrementa su presencia en Europa del Este por los 'refuerzos militares' de Rusia
Por otra parte, un grupo de asesores políticos de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania se reúnen este martes en París para las "conversaciones de Normandía", que abordarán la situación en Ucrania.
Según Peskov, el representante ruso Dmitry Kozak "centrará la atención de sus interlocutores en los Cuatro de Normandía en las preocupaciones de Moscú".
EEUU también ordenó este lunes a las familias de sus diplomáticos en la capital ucraniana, Kiev, abandonar el país.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.