Política, Mundo

Presidente de Perú reformó la cúpula de la Policía tras las fuertes protestas ocurridas en los últimos días

Francisco Sagasti dijo: 'he decidido instalar una comisión de bases, cuya misión será recomendar acciones, en un plazo de 60 días, para modernizar y fortalecer a la Policía Nacional, en defensa de los derechos ciudadanos'.

Santiago Serna Duque  | 24.11.2020 - Actualızacıón : 25.11.2020
Presidente de Perú reformó la cúpula de la Policía tras las fuertes protestas ocurridas en los últimos días Francisco Sagasti, presidente interino de Perú, durante una reunión de trabajo con gobernadores regionales del país. (SOLO USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO: Presidencia de la República de Perú - HANDOUT - AGENCIA ANADOLU)

Perú

El nuevo presidente de Perú, Francisco Sagasti, ordenó la renovación de la cúpula de la Policía tras los fuertes incidentes que se presentaron en las calles del país en los últimos días.

El jefe de Estado indicó: “he decidido instalar una comisión de bases, cuya misión será recomendar acciones, en un plazo de 60 días, para modernizar y fortalecer a la Policía Nacional, en defensa de los derechos ciudadanos, el orden interno y la seguridad ciudadana y de la institución policial".

La crisis política de Perú inició el martes 10 de noviembre cuando el Congreso en pleno votó a favor de la moción de vacancia en contra del expresidente Martín Vizcarra por supuestamente haber aceptado sobornos de dos empresas constructoras cuando era gobernador de Moquegua.

Ese día, por considerar el acto como un exceso de poder o incluso un golpe de Estado, miles de ciudadanos peruanos salieron a marchar en contra de la destitución de Vizcarra y contra el Gobierno de Manuel Merino, quien renunció posteriormente.

Ver también: Representante de ONU DDHH se reunió con el nuevo presidente de Perú tras la crisis en el país 

Las protestas dejaron dos muertos y cientos de personas heridas.

En ese sentido, el ministro de Justicia de Perú, Eduardo Vega, dijo que la decisión de modernizar la Policía es estrictamente constitucional.

Dicha modernización, manifestó Vega, se hará con “respeto a los derechos humanos” y con un trabajo "cercano a la ciudadanía en materia de seguridad".

Por su parte, el exministro del Interior y exdefensor del Pueblo, Walter Albán, le dijo a la agencia estatal Andina que la modernización de la Policía anunciada por el Ejecutivo es positiva y permitirá sentar las bases de la reforma que tendrá que continuar el Gobierno que asuma el 28 de julio de 2021.

"La Policía requiere que sus necesidades en infraestructura y equipamiento sean atendidas, y tener gente profesional experta en ese tema será de mucha ayuda", apuntó Albán.

En tanto, el jefe de la delegación y representante para América del Sur de la ONU Derechos Humanos, Jan Jarab, también celebró la medida anunciada por el Ejecutivo.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.