Política, Mundo

Presidente de Perú descarta iniciar proceso para modificar la Constitución y espera a 2021

Francisco Sagasti aseguró que no hay “tiempo ni legitimidad” para dicho proceso, pero señaló que en su mandato se podrá recoger información y sentar las bases para ello.

Diego Carranza Jiménez  | 30.11.2020 - Actualızacıón : 30.11.2020
Presidente de Perú descarta iniciar proceso para modificar la Constitución y espera a 2021 Francisco Sagasti jura al cargo de presidente de Perú en el Congreso. (CRÉDITO OBLIGATORIO: Prensa Presidencia - Agencia Andina - Handout Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El presidente de Perú, Francisco Sagasti, descartó iniciar un proceso para reformar la Constitución Política del país andino.

El jefe de Estado aseguró que no tiene el mandato para dicho proceso de cambio constitucional.

“No tenemos legitimidad ni tiempo para hacerlo”, afirmó en una entrevista a varios programas dominicales televisivos.

Y añadió: “No realizaremos un proceso de cambio constitucional. Lo que haremos es sentar las bases para entregar al próximo Gobierno y Congreso, de cómo cambiar la Constitución”.

Sin embargo, Sagasti aseguró que durante su Gobierno de transición, que se extenderá hasta el 28 de julio del 2021, se podrá “recoger información y sentar las bases” para ello.

“Ya en este momento, el Acuerdo Nacional está convocando un grupo y nos parece excelente que ese sea el escenario que lo haga, pero no vamos a hacer más allá”, afirmó.

El presidente recordó que durante el Gobierno de transición de Valentín Paniagua (noviembre de 2000 a julio de 2001) hubo un grupo de trabajo que inició un planteamiento.

“Recuperemos ese intento, actualicemos los planteamientos, escuchemos los diferentes puntos de vistas, y entreguemos al próximo Gobierno y Congreso la decisión de cómo cambiar la Constitución”, aseguró.

Ver también: En Perú prorrogaron hasta marzo de 2021 la emergencia sanitaria por el coronavirus

Por otro lado, Francisco Sagasti recalcó que el país requiere hacer tres reformas, “de pensiones, tributaria y laboral” y que aunque su administración sentará las bases respectivas, “corresponde al próximo Gobierno llevarlas a cabo”.

Resultados de las elecciones

Entre tanto, este domingo se llevaron a cabo las elecciones internas de los 24 partidos políticos que participarán de las elecciones generales del próximo 11 de abril de 2021.

De acuerdo a la prensa local, solo tres partidos políticos presentaron más de una fórmula presidencial para que sus militantes elijan a su candidato. Se trata de Acción Popular, Partido Morado y el Partido Aprista Peruano.

Los favoritos son Yonhy Lescano por Acción Popular; Nidia Vílchez por el Partido Aprista y Julio Guzmá por el Partido Morado.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.