En Perú prorrogaron hasta marzo de 2021 la emergencia sanitaria por el coronavirus
El decreto fue firmado por el presidente peruano, Francisco Sagasti, y los titulares de Salud, Pilar Mazzetti, y de Trabajo, Javier Palacios.

Colombia
El Poder Ejecutivo de Perú prorrogó por 90 días el estado de emergencia sanitaria debido a los rebrotes de casos de coronavirus (COVID-19).
La norma indicó que la extensión de la emergencia permitirá seguir con las acciones de prevención, control y atención de salud para la protección de la población en relación a la pandemia.
De acuerdo con el decreto, la prórroga comenzará a partir del 7 de diciembre de 2020 por un plazo de 90 días, es decir hasta la primera semana de marzo del próximo año.
La norma también subrayó que corresponde al Ministerio de Salud (Minsa), al Instituto Nacional de Salud y al Seguro Social de Salud, realizar las acciones inmediatas desarrolladas en el “Plan de Acción–Vigilancia, contención y atención de casos del nuevo COVID-19 en el Perú".
El decreto fue firmado por el presidente peruano, Francisco Sagasti, y los titulares de Salud, Pilar Mazzetti, y de Trabajo, Javier Palacios.
En tanto, el Gobierno peruano remarcó que tiene aseguradas 23,1 millones de dosis de potenciales vacunas contra el coronavirus.
Para acceder a ellas, destacó la agencia de noticias local Andina, el Gobierno viene empleando tres modalidades de compra: negociación directa con los laboratorios, participación en la alianza Covax Facility y ensayos clínicos en el país, informó el Ministerio de Salud.
Ver también: CIDH visitará Perú para investigar denuncias de violaciones a DDHH durante las protestas recientes
El Gobierno detalló que con la farmacéutica Pfizer firmó un acuerdo vinculante para obtener alrededor de 9,9 millones de dosis de su vacuna. "Este, sin embargo, no será el único, pues las negociaciones con otros laboratorios, como Sinopharm, Moderna, Sinovac, Gamaleya, Novavax, Johnson & Johnson, Covaxx, Arcturus y AstraZeneca siguen en proceso", destacó la agencia estatal Andina.
Perú suma 956.347 personas contagiadas, más de 35 mil muertos y 887 mil recuperados del virus.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.