Mundo

Presidente de Palestina le asegura al mandatario de EEUU que "tiende la mano" de la paz a Israel

Mahmud Abás y Joe Biden se reúnen en la ciudad cisjordana de Belén, en medio de una corta gira por Oriente Medio del líder norteamericano.

Qais Abu Samra  | 15.07.2022 - Actualızacıón : 16.07.2022
Presidente de Palestina le asegura al mandatario de EEUU que "tiende la mano" de la paz a Israel El presidente estadounidense, Joe Biden (izq.), y el mandatario palestino, Mahmud Abás (der), ofrecen una conferencia de prensa conjunta en Belén, Cisjordania, el 15 de julio de 2022. (SOLO USO EDITORIAL- CRÉDITO OBLIGATORIO: PRESIDENCIA PALESTINA - AGENCIA ANADOLU)

Palestina

El presidente palestino, Mahmud Abás, dijo este viernes 15 de julio que está dispuesto a tender la mano a Israel para reanudar las negociaciones de paz.

"La oportunidad de una solución de dos estados en las fronteras de 1967 puede estar disponible sólo hoy, no sabemos qué pasará en el futuro", dijo Abás en una conferencia de prensa junto al presidente estadounidense, Joe Biden, en la ciudad cisjordana de Belén.

"Extiendo mi mano a los líderes de Israel para hacer la paz", añadió el líder palestino.

Abás pidió que se ponga fin a la larga ocupación israelí de los territorios palestinos y que se permita a los palestinos obtener sus "derechos legítimos" con base en las resoluciones internacionales.


Ver también: Durante la visita de Joe Biden, EEUU e Israel firman compromiso para impedir que Irán adquiera un arma nuclear

El líder palestino dijo que se puede aceptar que Israel viva en paz con sus vecinos de la región con el establecimiento de un Estado palestino.

Abás también pidió la reapertura del consulado de Estados Unidos en Jerusalén Este y la eliminación de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) de la lista de terroristas de Estados Unidos.

"No somos terroristas", subrayó el mandatario palestino.

El presidente palestino también pidió que los asesinos de la periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh rindan cuentas ante la justicia.

Abu Akleh, de 51 años, periodista palestino-estadounidense que trabajaba para la cadena Al Jazeera, con sede en Doha, fue asesinada a tiros el 11 de mayo mientras cubría una incursión militar israelí cerca del campo de refugiados de Jenin, en la Cisjordania ocupada.

Mientras que funcionarios palestinos y Al Jazeera acusaron a Israel de matar al reportero, Tel Aviv negó cualquier responsabilidad.

Biden llegó a Israel el miércoles en su primer viaje oficial a la región de Oriente Medio, donde prometió la protección de Estados Unidos a Israel. Está previsto que parta hacia Arabia Saudita a última hora del viernes.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.