Presidente de Italia pone a prueba las posibilidades de reactivar el Gobierno
Sergio Mattarella encargó al presidente de la Cámara Baja de explorar una posible mayoría para respaldar al nuevo Gobierno.

Roma
En un intento de última hora para tratar de resolver el estancamiento político de Italia, y luego de tres días de consultas con los líderes de los partidos, el presidente Sergio Mattarella recurrió el viernes a Roberto Fico, presidente de la Cámara Baja, para comprobar si existe la posibilidad de construir una mayoría parlamentaria lo suficientemente amplia como para apoyar un nuevo Gobierno de coalición.
Mattarella pidió a Fico que le informara sobre la situación el martes. "Es necesario constituir un Gobierno lo antes posible, con un apoyo parlamentario adecuado", dijo a los periodistas en el Palacio del Quirinale, subrayando que Italia se enfrenta a una triple emergencia: atravesar una crisis sanitaria, social y económica.
Italia se vio sumida en una repentina crisis de Gobierno a principios de este mes, después de que el ex primer ministro Matteo Renzi retirara a su partido Italia Viva de la coalición gubernamental, quitándole la que de por sí ya era una frágil mayoría en el Senado. Esto obligó al primer ministro Giuseppe Conte a dimitir, generando formalmente una crisis política en el país.
Renzi se ha enfrentado repetidamente a Conte por su gestión de la pandemia del COVID-19 y sus políticas económicas.
El ex primer ministro criticó los planes de Conte que incluían un gasto de más de EUR 200.000 millones (USD 242.700 millones) que destinó la Unión Europea como apoyo a la moribunda economía italiana.
Ver también: Italia en crisis política, otra vez
Sin la mayoría en el Senado por la salida de Renzi, Conte trató de cortejar a legisladores independientes y de la oposición para sustituir a los senadores de Italia Viva, pero no lo consiguió y se vio obligado a dimitir para evitar una derrota en el Parlamento.
Ahora, si Conte quiere obtener un tercer mandato para formar un nuevo Gobierno, probablemente tendrá que recurrir de nuevo a la ayuda de Renzi, lo que se percibe como una misión casi imposible.
Renzi, por su parte, nunca ha descartado un posible acuerdo con sus antiguos socios de coalición, que incluiría al populista Movimiento Cinco Estrellas.
No obstante, este movimiento, que había expresado que no quería volver a tener nada que ver con Renzi, el viernes pasado en una movida sorpresiva dejó la puerta abierta a una posible alianza que incluyera a Italia Viva.
Las posibilidades reales de Conte de obtener un tercer mandato siguen siendo muy escasas, por la firme oposición de Renzi y la rencilla personal entre ambos líderes. Esto hace que la tarea de Fico, el presidente de la Cámara, de intentar reunir una nueva mayoría de Gobierno sea extremadamente difícil.
Si consigue mediar entre los partidos enfrentados, Mattarella podría pedir a otro líder político o a un tecnócrata con mayor apoyo parlamentario que sustituya a Conte y encabece un nuevo Gobierno. Pero, si eso resulta imposible, la única alternativa para el presidente sería disolver el Parlamento y convocar elecciones anticipadas, una opción que ve arriesgada, ya que Italia lucha por manejar una segunda ola de la pandemia y una dramática recesión.
*José Ricardo Báez G. contribuyó con la redacción de esta noticia.