Mundo

Presidente de Chile llama a retiro a 12 generales de alto mando

Los cambios se dan como parte de las reformas que propone el Gobierno para contrarrestar el estado de convulsión política que se produjo el año pasado en Chile.

Sammy Johan Palomino Uribe  | 07.11.2020 - Actualızacıón : 07.11.2020
Presidente de Chile llama a retiro a 12 generales de alto mando Oficiales de policía (carabineros) hacen guardia durante una protesta contra el Gobierno frente al Palacio de La Moneda, en el centro de Santiago, Chile, 26 de octubre de 2019. Archivo (Muhammed Emin Canik - Agencia Anadolu)

Colombia

Este viernes se dio a conocer que 12 generales del Alto Mando de Carabineros de Chile fueron llamados a retiro de cara al 2021.

Los cambios se dan como parte de las reformas que propone el Gobierno para contrarrestar el estado de convulsión política que se produjo a partir del estallido social de octubre de 2019 y la violación de los derechos humanos de los manifestantes por parte de la institución policial.

De acuerdo con el subdirector del Interior, Juan Francisco Galli, el nuevo Alto Mando tendrá la tarea de dirigir la reforma de Carabineros a partir de “hacer un análisis, aprender las lecciones de lo que ocurrió en el pasado para poder darle a esa reforma un cariz que involucre a toda la institución que motive a todos esos carabineros a seguir adelante en esta tarea tan difícil que les toca realizar”.

Ver también: Nuevo ministro del Interior de Chile habla de reformar Carabineros

Por otra parte, a pesar de los reclamos de algunos sectores de la política y de la sociedad, en el cargo permanecerá el general director de la institución policial, Mario Rozas. 

Durante su primer día como ministro del Interior de Chile, Rodrigo Delgado se reunió con la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y con Carabineros para hablar de los retos que enfrentan estas instituciones ante la reforma de la Constitución del país.

Delgado manifestó su “respaldo a ambas instituciones", pero dijo que "hay desafíos pendientes”, entre los que se encuentran su modernización, revisar los protocolos y “siempre poner por delante los derechos humanos de las personas”.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.