Nuevo ministro del Interior de Chile habla de reformar Carabineros
Rodrigo Delgado es el cuarto ministro del Interior del Gobierno de Sebastián Piñera y en su primer día en el cargo abordó este sensible tema para el país suramericano.

BOGOTÁ
Durante su primer día como ministro del Interior de Chile, Rodrigo Delgado se reunió con la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y con Carabineros para hablar de los retos que enfrentan estas instituciones ante la reforma de la Constitución del país.
Delgado manifestó su “respaldo a ambas instituciones", pero dijo que "hay desafíos pendientes”, entre los que se encuentran su modernización, revisar los protocolos y “siempre poner por delante los derechos humanos de las personas”.
Para el ministro es importante “fijar los protocolos necesarios para que cualquier operativo, cualquier instancia de coordinación con la ciudadanía, sea siempre transparente, para que la comunidad sienta a los policías al cuidado de toda la gente”.
Delgado recalcó la necesidad de cuidar los DDHH de las personas: “Hay que diferenciar: a la gente pacífica hay que cuidarla y a la delincuencia hay que enfrentarla (...) Yo creo que hay varias posibilidades de enfrentar a las personas que se organizan, enfrentarlas antes que lleguen al lugar equivocado. Hay personas que pueden ser detectadas antes”.
Las declaraciones se hacen luego de las constantes denuncias de la ciudadanía contra las acciones de los Carabineros durante las protestas ciudadanas de Chile, que iniciaron en octubre de 2019 por el aumento del pasaje en el Metro y finalizaron un año después con la aprobación del plebiscito para reformar la Constitución Política del país. Estas denuncias estuvieron respaldadas por un informe de Amnistía Internacional.
Ver también: En una votación histórica, los chilenos aprueban con amplia mayoría reformar su Constitución Política
La institución también se ha visto envuelta en escándalos de corrupción, fraude y malversación de fondos. Uno de los más sonados es el llamado “Pacogate”, un fraude que asciende a más de USD 46 millones.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.