
BOGOTÁ, Colombia
El presidente de Bolivia, Luis Arce, destacó el restablecimiento de las relaciones con México, que se vieron afectadas durante el Gobierno interino de Jeanine Áñez tras la crisis política que ocasionó la renuncia de Evo Morales.
Arce se encuentra en una visita oficial en México donde ya se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Significa (el encuentro con López Obrador) restablecer nuestras relaciones entre países. Lamentablemente por la actitud del gobierno de facto, nuestras relaciones con México y otros países como China, Argentina, en fin, se vieron absolutamente disminuidas”, manifestó el mandatario boliviano en una conferencia de prensa conjunta con López Obrador.
El jefe de Estado expresó que la “recuperación de la hermandad” de los dos países es reivindicar y dar impulso a un trabajo realizado por la diplomacia mexicana.
Ante la prensa mexicana, Luis Arce agradeció la “solidaridad” del Gobierno mexicano con lo que llamó un “proceso de cambio impulsado por el Movimiento Al Socialismo” (MAS), liderado por el exmandatario indígena Morales.
Ver también: México critica a la OEA por supuesta injerencia en los asuntos internos de Bolivia
Destacó que el respaldo de ese país a líderes bolivianos que fueron “perseguidos durante el régimen de Jeanine Áñez” fue de suma importancia para recuperar la democracia en Bolivia.
“Para mí, es simbólico venir al país que me cobijó, al país que se solidarizó con nuestro proceso de cambio en Bolivia y hoy venimos a decirle: presidente Manuel López Obrador, recuperamos nuestra democracia, recuperamos nuestro proceso en Bolivia”, dijo.
El mandatario boliviano participó en la conferencia de prensa matutina de su homólogo mexicano, quien le dio la bienvenida.
Arce fue invitado por el presidente López Obrador para participar del ‘Día de la Victoria de Chakán Putum’, que se conmemorará el 25 de marzo en el en el municipio de Champotón, del Estado de Campeche, según la Agencia Boliviana de Información (ABI).
Los Gobiernos mexicano y argentino recibieron a Evo Morales luego de la salida de su país en 2019. El exmandatario estuvo un año en el exilio hasta inicios de noviembre de 2020, cuando regresó a Bolivia.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.