Mundo

Presidente de Afganistán: más de 40.000 personas han muerto en el país en los últimos cinco años

Ashraf Ghani Ahmadzai señaló que 98 soldados estadounidenses que se encontraban en el país en el marco de la OTAN también murieron durante este período.

Sayed Khodaiberdi Sadat  | 11.01.2021 - Actualızacıón : 13.01.2021
Presidente de Afganistán: más de 40.000 personas han muerto en el país en los últimos cinco años El presidente de Afganistán Ashraf Ghani. (Oficina de prensa de la Presidencia de Afganistán - Handout - Agencia Anadolu).

Afghanistan

El presidente de Afganistán, Ashraf Ghani Ahmadzai, dijo que decenas de miles de personas han muerto en el país desde 2015.

En una entrevista con el canal de televisión estadounidense CNN, Ghani señaló que más de 40.000 civiles y funcionarios de seguridad han muerto en la violencia en curso en el país desde que asumió la Presidencia.

Ghani señaló que 98 soldados estadounidenses que se encontraban en el país en el marco de la OTAN también murieron durante este período.

Al referirse a las conversaciones de paz en curso entre las delegaciones de los talibanes y el Gobierno afgano en Doha, la capital de Catar, el presidente enfatizó que el pueblo de Afganistán no quiere volver a los días oscuros de su pasado.

Ghani subrayó que, para poner fin a los 40 años de guerra en Afganistán, tanto los países de la región como la comunidad internacional deben garantizar un posible acuerdo de paz con los talibanes.

Al afirmar que quiere transferir el poder a la administración electa por medios legales, el líder afgano afirmó que no son una sociedad que acepte la imposición del enfoque y el pensamiento de los talibanes.

"Queremos una paz positiva y equitativa", subrayó.

El proceso de paz con los talibanes

Las conversaciones de paz entre el Gobierno afgano y los talibanes comenzaron en la capital de Catar, Doha, el pasado 12 de septiembre y fueron suspendidas el 14 de diciembre debido a diferencias de opinión entre las partes.

Durante la primera ronda de las negociaciones se llegó a un acuerdo sobre el marco y procedimiento de las negociaciones con la aprobación de ambas partes, y se dejó las negociaciones respecto al alto al fuego permanente para la segunda ronda.

Si la segunda ronda de negociaciones, que inició el 5 de enero, concluye positivamente, comenzarán las principales conversaciones de paz entre las partes para poner fin al conflicto de manera permanente.​​​​​​​

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.