Policía requisa y traslada reos de cárcel de Ecuador tras motín que dejó al menos 13 muertos
Tras un violento enfrentamiento entre reclusos ocurrido durante la noche, se encontraron un arma de fuego, municiones, armas blancas, celulares y otros objetos prohibidos en el centro penitenciario.

BOGOTÁ, Colombia
La Policía de Ecuador realizó este martes 19 de julio un operativo de requisa y trasladó a varias personas de la cárcel de Bellavista en la ciudad de Santo Domingo luego del enfrentamiento entre reclusos que estalló por la noche en el centro de detención y dejó al menos 13 muertos, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).
“Junto a la Policía de Ecuador realizamos un operativo de requisa en los pabellones del centro de privación de libertad Bellavista en Santo Domingo (CPL Santo Domingo Nº 1). Al momento se obtiene arma de fuego, municiones, armas blancas, celulares, entre otros objetos prohibidos”, señaló el SNAI en una publicación en Twitter, en la que compartió imágenes de los objetos incautados.
La entidad agregó que se realizó el traslado de 16 reclusos de la prisión a distintos centros, uno de ellos a una cárcel de máxima seguridad, “con el objetivo de precautelar su integridad”.
Con respecto a los familiares que se acercaron en la madrugada a la prisión para saber la situación de sus familiares recluidos, el SNAI aseguró que su personal y la Policía entregó la información requerida y se mantiene en contacto con ellos fuera del centro penitenciario.
El lunes por la noche, la entidad informó por la misma red social que 13 reos fallecieron y dos más resultaron heridos en una riña en la cárcel de Bellavista.
“Con el apoyo de la Policía y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador se retoma el control”, indicó.
Ver también: Gobierno e indígenas ecuatorianos acuerdan poner fin a más de dos semanas de protestas
Horas después, mencionó: “las instituciones a cargo de la seguridad interna y externa se mantienen custodiando el Centro. Mientras, la verificación de fallecidos se llevará a cabo por parte de la Fiscalía, como órgano competente para la verificación de víctimas”.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, no se ha pronunciado sobre los trágicos hechos, pero en el pasado acusó a los jueces de restringir la capacidad del Estado para combatir la violencia al limitar un estado de emergencia de 60 días en el sistema penitenciario que se declaró a finales de septiembre de 2021.
El estado de excepción tenía como objetivo reforzar los controles con asistencia militar y financiación gratuita.
Según las cifras gubernamentales, alrededor de 400 reclusos han muerto en las cárceles de Ecuador desde febrero de 2021 debido al aumento de la violencia entre bandas criminales vinculadas al narcotráfico que libran una guerra por el poder dentro y fuera de las prisiones del país que, según diversas organizaciones de derechos humanos, se cuentan entre las más violentas de la región.