Mundo

Países del sudeste asiático discuten la participación de líderes golpistas de Myanmar en la cumbre de la ASEAN

El enviado especial en ese país de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, Erywan Yusuf, no ha podido reunirse con la depuesta líder Aung San Suu Kyi para abordar posibles soluciones a la crisis política.

Seyma Uzundere  | 15.10.2021 - Actualızacıón : 16.10.2021
Países del sudeste asiático discuten la participación de líderes golpistas de Myanmar en la cumbre de la ASEAN Los líderes de los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) asisten a una reunión para discutir la crisis de Myanmar, en el edificio de la Secretaría de la Asean, en Yakarta, el 24 de abril de 2021. (SOLO USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO: Secretariado presidencial de Indonesia / HANDOUT" -AGENCIA ANADOLU)

Malasia

Los representantes de los Estados miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se reúnen este viernes 15 de octubre para decidir si se permitirá que el general Min Aung Hlaing, quien asumió el liderazgo de Myanmar luego de perpetrar un golpe de Estado, asista a la Cumbre de Líderes de la alianza este año. 

Los representantes decidieron reunirse urgentemente luego de que el enviado especial de la ASEAN para Myanmar, Erywan Yusuf, quien fue designado para la resolución de la crisis política en ese país, no pudo reunirse con la depuesta líder Aung San Suu Kyi. 

"Esta noche, discutiremos los detalles de la visita en cuestión. Si no hay un progreso real, la posición de Malasia es clara, no queremos que el general asista a la cumbre”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores de Malasia, Seyfeddin Abdullah.

Por su parte. el ministro de Relaciones Exteriores de Filipinas, Teodoro Locsin Jr., apoyó la postura de Malasia, al asegurar que “si nos suavizamos de alguna manera, perderemos nuestra credibilidad como una organización regional real".

Ver también: ONU: Informes apuntan a nuevos despliegues de armas pesadas en Myanmar

Una fuente de la ASEAN, que no quiso ser identificada, dijo que en la reunión se discutirán distintas opciones con respecto a la participación del general en la cumbre que se llevará a cabo del 26 al 28 de octubre.  

Entre las opciones estaría prohibir que el líder militar asista a la reunión, permitirle asistir, pero sin derecho a hablar, o que asista un representante de nivel inferior en lugar del militar golpista.

Permitir que el general asista a la cumbre podría significar el reconocimiento de la ASEAN a la administración militar de Myanmar como Gobierno legítimo.

El Ejército de Myanmar derrocó al presidente Win Myint y Suu Kyi el 1 de febrero, fueron detenidos junto con otros miembros de alto rango del partido gobernante NLD citando "fraude electoral".

Las afirmaciones de los militares han sido rechazadas por carecer de fundamento por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

La toma de posesión por parte de los militares ha dado lugar a meses de manifestaciones y un movimiento de desobediencia civil masiva, que se ha enfrentado con una fuerza brutal.


*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

            El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.