Mundo

Organización de Cooperación Islámica critica a Suiza por prohibición de la burka

La comisión de derechos humanos de la OCI califica la ley suiza de extremadamente discriminatoria y de ir contra los ideales del pluralismo.

Dilara Hamit  | 14.03.2021 - Actualızacıón : 15.03.2021
Organización de Cooperación Islámica critica a Suiza por prohibición de la burka RABAT, MARRUECOS- ENERO 15: Mujeres afganas son vistas durante una protesta contra la prohibición de la venta y producción de burkas en tiendas, en Rabat, Marruecos, el 15 de enero de 2017. (Jalal Morchidi - Agencia Anadolu)

ANKARA

La Comisión Permanente Independiente de Derechos Humanos (IPHRC) de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) condenó el sábado enérgicamente el referendo llevado a cabo la semana pasada en Suiza que aprobó la prohibición de cubrirse el rostro.

En Twitter, la IPHRC dijo que "condena enérgicamente la prohibición suiza de usar velos faciales por ser discriminatoria, desproporcionada, contraria a los ideales de pluralismo y tolerancia" y por violar las obligaciones internacionales y regionales de derechos humanos.

"Tales medidas islamófobas son contraproducentes con la cohesión social", añadió la comisión.

Además, instó al Gobierno suizo a dar prioridad a sus obligaciones en virtud del derecho internacional de los derechos humanos y rechazar la prohibición.

La IPHRC aseguró que los musulmanes suizos deberían agotar los recursos internos y dirigirse al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, a los signatarios de tratados de la ONU y a la comunidad internacional para involucrar a la sociedad civil suiza en "fortalecer el respeto y la solidaridad comunales".

En el controvertido referendo del 7 de marzo, los suizos votaron por un estrecho margen a favor de prohibir en público que las personas cubran su rostro, incluido el uso de la burka o el niqab que usan las mujeres musulmanas.

Ver también: Experto de la ONU critica prohibición de la burka en Suiza

La "prohibición de la burka", lanzada en 2016 por un comité derechista, fue aceptada por el 51,2% de los que votaron, con una participación de votantes del 51,4% de los votantes.

La consulta popular del domingo fue presentada por un grupo asociado con el derechista Partido Popular Suizo, que hizo campaña con lemas como "Alto al extremismo" y en algunas áreas con carteles de mujeres musulmanas con velos.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.