Mundo

Organismos oficiales reducen a 16 el número de muertos durante las protestas en Colombia

Las cifras de la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía y el Ministerio de Defensa indican, además, que hay más de 1.700 heridos y 134 casos de personas desaparecidas.

Diego Camilo Carranza Jiménez  | 18.05.2021 - Actualızacıón : 20.05.2021
Organismos oficiales reducen a 16 el número de muertos durante las protestas en Colombia Un grupo de personas se manifiesta durante el quinceavo día del paro nacional en la Plaza Bolívar en Bogotá, Colombia, el 12 de mayo de 2021. (Juancho Torres - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Los 21 días de paro nacional y protestas en Colombia dejan hasta ahora 16 personas muertas (15 civiles y un policía), según los últimos balances publicados por la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía General y el Ministerio de Defensa.

El Ministerio de Defensa dijo que además de los 15 civiles fallecidos “relacionados con la protesta” hay otros 11 casos en “proceso de clarificación y determinación” para confirmar que “han sido en el marco de la protesta”.

Además, la cartera de Estado eleva a más de 1.700 el número de heridos desde el pasado 28 de abril: 802 civiles y 941 uniformados.

Entre tanto, un reporte de la Defensoría y la Fiscalía indican que “de los 42 reportes de personas fallecidas conocidos hasta la fecha, se identificó que 15 hechos tienen relación directa con las manifestaciones”. De estos se han esclarecido cuatro casos, de los cuales tres son “atribuibles a fuerza pública y uno a particulares”.

Estos hechos han ocurrido en el Valle del Cauca (7), Cundinamarca (3), Risaralda (2), Tolima (1), Cauca (1) y Bogotá́ (1).

“Asimismo, se determinó que 16 de las muertes registradas no tienen nexo alguno con las protestas y los 11 casos restantes están en proceso de verificación para conocer las circunstancias de los hechos”, dijeron las entidades en un comunicado conjunto.

Las dos instituciones agregan que sus equipos han localizado a “261 personas que habían sido reportadas como no localizadas”.

"Es decir, las 227 de las que se informó el pasado 10 de mayo, y 34 más que han sido ubicadas desde entonces, hasta el día de hoy. A la fecha existe una denuncia formal por el delito de desaparición, relacionada con las protestas, denuncia que ya cuenta con un fiscal y un equipo de investigadores”, señala la nota de prensa.

Ver también: Gobierno de Colombia ordena a la fuerza pública levantar los bloqueos por manifestaciones en las vías

En el marco de las protestas, agregó el reporte, se mantiene activo "el mecanismo de búsqueda urgente" de otras 134 personas.

Las cifras oficiales son menores a las reportadas por organizaciones como ONG Temblores, que hasta el 11 de mayo registraba al menos 40 muertos, 2.110 denuncias de abuso policial, y 16 víctimas de presunta violencia sexual por parte de agentes.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.