ONU: trabajadores migrantes olvidados en la India necesitan ayuda urgente
El Gobierno debe cumplir con la orden de la Corte Suprema de proporcionar refugio, comida, viajes en autobús y tren sin cargo a estas personas, dicen expertos de la organización.

ANKARA
Más de 100 millones de trabajadores migrantes internos en la India, que se ven obligados a caminar largas distancias para llegar a sus hogares, sufren dificultades ya que el Gobierno es indiferente a una orden de la Corte Suprema para garantizar su bienestar, dijeron expertos de las Naciones Unidas.
Olivier De Schutter, el relator especial de la ONU sobre el derecho a la vivienda, y Balakrishnan Rajagopal, el relator especial de la ONU sobre la pobreza extrema, dijeron que están horrorizados por el desprecio mostrado por el Gobierno indio hacia los trabajadores migrantes internos, especialmente aquellos que pertenecen a minorías y castas inferiores.
"En lugar de garantizar la protección de sus derechos, el Gobierno no logró abordar su grave situación humanitaria y exacerbó aún más su vulnerabilidad con la brutalidad policial y al no detener su estigmatización como portadores del coronavirus", dijeron.
Los expertos instaron al Gobierno indio a cumplir rápidamente con la orden de la Corte Suprema para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores migrantes.
"Muchos están varados en condiciones intolerables, hambrientos y sin refugio después de perder sus ingresos y los propietarios los obligan a desalojar sus residencias", dijeron.
Según la declaración, la Corte Suprema ordenó al Gobierno indio que registre a los trabajadores y se asegure de que puedan subir a un tren o un autobús de forma gratuita, y que les proporcione refugio, comida y agua hasta que lleguen a sus hogares.
En el país, muchos migrantes internos han sido agredidos por las fuerzas de seguridad por violar las órdenes de cierre en el país, que se emitieron abruptamente para la población en general e ignoraron las dificultades de las personas vulnerables para cumplirlas.
Los expertos criticaron las medidas inadecuadas e insuficientes del Gobierno.
“Si bien aplaudimos los esfuerzos del Gobierno hasta el momento para proporcionar paquetes de ayuda a las personas que viven en la pobreza y programar viajes adicionales en tren, estos han sido claramente inadecuados e insuficientes debido a que la gran mayoría de los trabajadores migrantes internos no califican para recibir paquetes de ayuda, y falta coordinación entre los gobiernos estatales para transportarlos a sus regiones".
Los expertos dijeron que la magnitud de la crisis de COVID-19 en India está poniendo a prueba el compromiso del Gobierno de proteger los derechos de los miembros más vulnerables de la sociedad.
Ver también: Esta es la relación entre el consumo de animales y las pandemias de la historia, incluida la COVID-19
"Al asegurarse de que los trabajadores migrantes internos reciban con urgencia la asistencia necesaria durante esta crisis, en cumplimiento de la orden emitida por la Corte Suprema, le dará al Gobierno la oportunidad de mostrar su voluntad de cumplir con sus responsabilidades bajo las leyes de derechos humanos".
Según la declaración, la llamada de los expertos ha sido respaldada por Michael Fakhri, relator especial sobre el derecho a la alimentación; Dainius Puras, relator especial sobre el derecho a la salud física y mental; y Fernand de Varennes, relator especial sobre cuestiones minoritarias de la ONU.
Mientras tanto, el Gobierno indio dijo el viernes a la Corte Suprema que no se habían producido muertes de trabajadores migrantes en ningún tren debido a la falta de alimentos, agua o medicamentos.
El procurador general, Tushar Mehta, le dijo al tribunal superior que todas las muertes ocurridas se debieron a enfermedades preexistente y no a negligencia por parte del Gobierno.
*Con contribuciones de Cheena Kapoor en Nueva Delhi.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.