Mundo

ONU resalta la inclusión de los migrantes como clave para lograr el desarrollo sostenible

La organización multilateral resaltó la necesidad de facilitar una migración segura, regular y responsable, y hace un llamado a la implementación de políticas planificadas y bien gestionadas.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 27.02.2019 - Actualızacıón : 28.02.2019
ONU resalta la inclusión de los migrantes como clave para lograr el desarrollo sostenible CHIAPAS, MÉXICO - 22 DE OCTUBRE DE 2018: La caravana de migrantes que partió el pasado 13 de octubre de la ciudad hondureña de San Pedro Sula se dirige a la ciudad de Tapachula, en el estado mexicano de Chiapas, el 22 de octubre de 2018. (Rubén Figueroa - Movimiento Migrante Mesoamericano)

BOGOTÁ, Colombia

La Asamblea General de la ONU celebra este miércoles un debate de alto nivel sobre migración internacional y desarrollo, dos de los temas más importantes de la agenda del organismo multilateral.

Durante la discusión, la presidenta de la Asamblea, María Fernanda Espinosa, afirmó que para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es necesario que se incluya a las personas migrantes.

Recordó que una de las metas precisamente se refiere a la necesidad de facilitar una migración segura, regular y responsable, así como implementar políticas planificadas y bien gestionadas.

“En un mundo globalizado e interdependiente, la movilidad humana debe ser aprovechada como una oportunidad; como un motor para el desarrollo: de los migrantes y de sus familias, así como de los países de origen, tránsito y destino”, dijo Espinosa.

La presidenta de la Asamblea General indicó que la evidencia ha demostrado que los beneficios de la migración son mayores que los desafíos y citó como ejemplo las remesas, que superan la ayuda oficial al desarrollo en los países de origen. “En 2017 se remitieron 600.000 millones de dólares, de los cuales 450.000 millones fueron a economías en desarrollo”, detalló.

Por si esto fuera poco, el 85% de lo que ganan los trabajadores migrantes se queda en los países de destino, con lo cual también contribuyen al crecimiento, a la creación de empleos y a la distribución de servicios de los países de destino.

Por otro lado, Espinosa explicó que ponerle trabas a la migración ocasiona cientos de muertes y nutre redes ilegales de trata y tráfico de personas, además de la explotación laboral y la vulnerabilidad de las mujeres, que representan más de la mitad de la población migrante y el 71% de las víctimas de trata.

“En los últimos años, hemos sido testigos de grandes movimientos migratorios que han causado miles de muertes. Alcanzar el desarrollo sostenible, en todos los países y regiones, como plantea la Agenda 2030, permitirá minimizar los factores adversos que causan la migración. Es decir que cumplir los objetivos de desarrollo sostenible será la mejor herramienta para prevenir una migración desordenada”, concluyó.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın