Política, Mundo

ONU pide a Estados Unidos que cese las “amenazas” contra la Corte Penal Internacional

En marzo de 2019, el Secretario de Estado, Mike Pompeo, aseguró que EEUU revocará visados a los miembros de la Corte que participen en investigaciones contra las tropas estadounidenses en Afganistán o cualquier otra parte del mundo.

Santiago Serna Duque  | 22.03.2019 - Actualızacıón : 24.03.2019
ONU pide a Estados Unidos que cese las “amenazas” contra la Corte Penal Internacional Sede de la Corte Penal Internacional en los Países Bajos. (Abdullah Asiran - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Dos relatores de las Naciones Unidas indicaron este viernes que las advertencias del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, contra la Corte Penal Internacional (CPI) obstaculizan la capacidad de este tribunal para cumplir su mandato.

En un discurso el 10 de septiembre de 2018, John Bolton advirtió que los jueces, los fiscales y el personal de la CPI se enfrentarían a medidas si continuaban investigando los presuntos crímenes de guerra cometidos por Estados Unidos.

En ese sentido, los relatores le solicitaron al gobierno de EEUU que cese las "amenazas". 

Bolton aseguró que dichas medidas incluirían "todos los medios necesarios", como la prohibición de que los jueces y fiscales de la Corte ingresen a los Estados Unidos; congelar sus activos financieros en ese país e incluso llegar a procesarlos penalmente.

El asesor de Seguridad Nacional de EEUU agregó: “se tomarían las mismas medidas contra las empresas o los Estados que colaboren en cualquier investigación de este tribunal sobre ciudadanos estadounidenses”.

Por su parte, en marzo de 2019, el secretario de Estado, Mike Pompeo, aseguró que EEUU revocará o denegará visados a los miembros de la Corte que participen en investigaciones contra las tropas de Estados Unidos en Afganistán o cualquier otra parte del mundo y, además, amenazó con sanciones económicas.

"Estas amenazas constituyen una injerencia indebida en la independencia de la CPI y podrían obstaculizar la capacidad de los jueces, fiscales y personal de la Corte para llevar a cabo sus tareas profesionales", aseveraron los expertos de la ONU.

“La intimidación puede desanimar a los defensores de los derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil, representantes de víctimas y otros que colaboran con la Corte”, concluyeron los relatores de la ONU. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.