Política, Mundo

ONU insiste en equidad de derechos en Día Internacional de la Mujer

"Solo cuando veamos los derechos de las mujeres como nuestro objetivo común, empezaremos a cambiar la balanza", opinó el secretario general de Naciones Unidas.

Umar Farooq  | 08.03.2019 - Actualızacıón : 09.03.2019
ONU insiste en equidad de derechos en Día Internacional de la Mujer El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en Nueva York, 20 de febrero de 2019. ( Atılgan Özdil - Agencia Anadolu)

Washington DC

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se pronunció con motivo del Día Internacional de la Mujer este viernes, diciendo que se ha visto un progreso en los derechos de las mujeres, pero siguen existiendo obstáculos por un “patriarcado arraigado”.

Destacó la necesidad de que surjan más mujeres que tomen decisiones, y mencionó que la ONU ha ubicado ahora a más mujeres en altos puestos que nunca antes.

“Vivimos en un mundo dominado por los hombres con una cultura dominada por los hombres”, dijo Guterres por medio de un comunicado. “Solo cuando veamos los derechos de las mujeres como nuestro objetivo común, empezaremos a cambiar la balanza”.

Estados Unidos también subrayó la importancia de la lucha por los derechos de las mujeres, y mencionó diferentes iniciativas que se han tomado para ayudar a este propósito.

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que la implementación de la Iniciativa Global para el Desarrollo y la Prosperidad de la Mujer, que fue estructurada para ayuda a “al menos 50 millones de mujeres en países en vía de desarrollo completa y libremente para participar en sus economías locales para 2025”.

“La participación de las mujeres en la fuerza laboral, libre de discriminación e injusticia, lleva a naciones más seguras, más fuertes y más libres”, declaró la Casa Blanca en un comunicado.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, reconoció que en el mundo aún existen barreras para la igualdad de género y agregó que Estados Unidos lucha por un mundo en el que las mujeres puedan “alcanzar todo su potencial”.

Según el Banco Mundial, solo seis economías en el mundo ofrecen igualdad de derechos para hombres y mujeres en asuntos relacionados con el trabajo. La ONU estima que llevaría 170 años poner fin a la brecha económica de género.

Una de cada tres mujeres probablemente enfrentará violencia en sus vidas, dijo Guterres. Y los sistemas de infraestructura pública rara vez se planean teniendo en cuenta la seguridad y movilidad de las mujeres, según un estudio de ONU Mujeres.

Se estima que 740 millones de mujeres tienen acceso limitado a protección social, servicios públicos e infraestructura que podrían aumentar su productividad y seguridad de ingresos.

Además de esto, la ONU señala que en las áreas donde las tasas de homicidios están disminuyendo en general, las tasas de femicidios están aumentando.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.