Mundo

OMS: mortal virus del ébola llega a la tercera provincia de la RD Congo

El mes pasado, la OMS declaró el brote de ébola en la República Democrática del Congo como una "Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional (ESPPI)".

Ekip  | 16.08.2019 - Actualızacıón : 18.08.2019
OMS: mortal virus del ébola llega a la tercera provincia de la RD Congo Ébola en Africa. (Ayman Qenawi - Agencia Anadolu)

ANKARA

El letal virus del ébola se ha extendido a la tercera provincia en la República Democrática del Congo (RD Congo) desde el inicio de la epidemia en 2018, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Una madre y su hijo fueron diagnosticados con #ébola en Mwenga, Kivu del Sur (al oriente de la RD Congo). Estos son los primeros casos en esta provincia”, dijo la OMS en Twitter.

"Tan pronto como se levantó la alerta anoche, los equipos de respuesta estaban listos para proporcionar tratamiento, empezar a hacer seguimiento a los contactos y comenzar la vacunación", agregó la organización.

Según los informes, Kivu del Sur es la tercera provincia afectada por el ébola en la RDC desde el inicio del décimo brote a finales de julio del año pasado, en Ituri, y que luego se extendió a Kivu del Norte.

Lea también: Más de 1.700 personas han muerto por ébola en República Democrática del Congo

Desde 2018, ha habido más de 2.600 contagiados, y casi uno de cada tres eran niños. El virus también ha dejado 1.800 muertos, según un comunicado conjunto de los jefes de las agencias sobre el brote de ébola en la RD Congo publicado a principios de este mes.

El ébola, una fiebre tropical que apareció por primera vez en 1976 en Sudán y en la República Democrática del Congo, se puede transmitir a los humanos a través de animales salvajes.

Según los informes, también se puede propagar a través del contacto con fluidos corporales, personas infectadas o con aquellos que han sucumbido al virus. 

Lea también: La OMS declara emergencia sanitaria mundial por brote de ébola en el Congo

El ébola causó alarma mundial en 2014, cuando comenzó el más terrible brote del mundo en África occidental, que dejó más de 11.300 muertos e infectó a unas 28.600 personas a medida que se extendía por Liberia, Guinea y Sierra Leona.

*Traducido por Aicha S. Alaguna.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.