Más de 1.700 personas han muerto por ébola en República Democrática del Congo
La Organización Mundial de la Salud declaró el brote de ébola en el país como una "emergencia de salud pública de preocupación internacional".

ADDIS ABEBA, Etiopía
Más de 1.700 personas han muerto después de contraer el virus del ébola en la República Democrática del Congo (RD Congo), según anunció este viernes el Centro para Prevención y Control (Africa CDC).
“Este es el segundo brote más grande de ébola”, declaró el director del Africa CDC, John Nkengasong, a los reporteros en los cuarteles generales de la Unión Africana en Adís Abeba, la capital de Etiopía.
La información se dio a conocer después de que la Organización Mundial de la Salud catalogó al brote de ébola en RD Congo como “una emergencia de salud pública de preocupación internacional”.
Nkengasong agregó que se han presentado más de 2.500 casos confirmados de ébola que han afectado principalmente la región de Kivu, al norte del país, y Goma, una ciudad con un millón de habitantes que limita con Ruanda.
Con respecto a la magnitud del brote actual, lo describió como el más grande después de los que se presentaron en 2013 y 2014 en Guinea, Sierra Leona y Liberia, que cobró la vida de más de 10.000 personas.
De acuerdo con Nkengasong, la naturaleza de este virus está cambiando. “El ébola está apareciendo en grandes ciudades y se está viendo más frecuentemente”.
La Unión Africana necesita USD 40 millones para responder a este brote, señaló el director del centro, quien agregó que la respuesta de parte de la comunidad internacional ha sido inadecuada hasta el momento. “Necesitamos una solidaridad africana firme que intervenga”.
Nkengasong agregó que el centro estableció seis laboratorios y entrenó a 469 trabajadores del sector de la salud para esta respuesta al ébola, y que se han desplegado 41 expertos en las áreas más afectadas por el virus.
Una emergencia de salud mundial
En respuesta a la declaración de la OMS del brote como una “emergencia de salud pública de preocupación internacional”, Nkengasong dijo que esto destaca la naturaleza extraordinaria del brote.
“Es serio y tiene el potencial de cruzar (fronteras), y tiene un efecto regional e internacional desde la perspectiva pública de la salud”.
“Es una declaración importante porque cambia la forma en que Africa CDC y la Unión Africana apoyan a RD Congo en su respuesta al brote”, agregó Nkengasong.
“Trabajaremos con el gobierno de RD Congo de cerca para coordinar nuestros esfuerzos con socios que ya están en el campo, incluida la OMS”.
*Traducido por Daniela Mendoza
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.