Nuevos roces entre Washington y Pekín por el cierre de consulado chino en Houston
La portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Morgan Ortagus, dijo en un comunicado que la decisión se tomó "para proteger la propiedad intelectual y la información privada de los estadounidenses".

Ankara
El Departamento de Estado de Estados Unidos ordenó este miércoles a China que cierre su Consulado en Houston en el estado de Texas.
La portavoz del Departamento, Morgan Ortagus, dijo en un comunicado que la decisión se tomó "para proteger la propiedad intelectual y la información privada de los estadounidenses", informó la cadena de noticias CNBC.
Ver también: Las razones por las que han aumentado las tensiones entre EEUU y China en el Mar del Sur de China
Recordando los requisitos de la Convención de Viena para los diplomáticos de que deben "respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor" y "tener el deber de no interferir en los asuntos internos de ese Estado", Ortagus subrayó que Washington no toleraría estas acciones de Pekín.
"Estados Unidos no tolerará las violaciones de la soberanía e intimidación de nuestro pueblo por parte de la RPC (República Popular China), así como tampoco hemos tolerado las prácticas comerciales injustas de la RPC, el robo de empleos estadounidenses y otros comportamientos atroces", agregó.
China responde
Acusando a Estados Unidos de "provocación política unilateral", el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, aseguró que la acción de Estados Unidos de cerrar el Consulado de Houston fue "una grave violación del derecho internacional y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales", informó el diario chino Global Times.
Wenbin, durante una rueda de prensa en Pekín, instó a Washington a "corregir inmediatamente sus errores".
"De lo contrario, China dará una respuesta legítima y necesaria", enfatizó el funcionario.
La medida de Estados Unidos es una "violación grave" de las disposiciones relacionadas del Tratado Consular China-Estados Unidos y un "intento deliberado de socavar las relaciones entre China y Estados Unidos", agregó el portavoz.
Wenbin aseguró que la acción de Estados Unidos es una escalada sin precedentes de sus movimientos contra China.
"Durante algún tiempo, Estados Unidos ha estado atacando y lanzando campañas de desprestigio contra China, y ha causado problemas injustificadamente a los miembros del personal en los consulados chinos", resaltó.
Wenbin indicó que la Embajada de Estados Unidos en China "a menudo publica artículos (en su sitio web) atacando abiertamente a China".
"Está claro quién está interfiriendo en los asuntos internos de otros países y quién se está infiltrando e incitando a confrontaciones", agregó.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.