Política, Mundo

Nicaragua cumple 41 años de la revolución sandinista con un Daniel Ortega entre las sombras

Los medios de Nicaragua aseguran que el presidente Ortega está en un grave estado de salud y, en meses pasados, se especuló sobre su muerte.

Santiago Serna Duque  | 19.07.2020 - Actualızacıón : 21.07.2020
Nicaragua cumple 41 años de la revolución sandinista con un Daniel Ortega entre las sombras BOGOTÁ - COLOMBIA, JULIO 19, 2019: Fundación Centro Bolivariano de Promoción durante la celebración del 40 aniversario de la Revolución Sandinista en Bogotá, Colombia, julio 19, 2019. Rosario Murillo, esposa de Daniel Ortega y vicepresidenta de Nicaragua, anunció que la celebración de los 41 años de la revolución sandinista será virtual debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19). (Juancho Torres - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Este 19 de julio se cumplen 41 años de la revolución sandinista en Nicaragua con la que el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) puso fin a la dictadura de Anastasio Somoza en 1979. 

Esta será la primera vez en muchos años que el presidente del país centroamericano, Daniel Ortega, no lidere dichas celebraciones. 

El mandatario no se ha dejado ver en público desde hace 38 días. Su última aparición fue el pasado 10 de junio, durante una reunión virtual de los países del ALBA. 

Los medios de Nicaragua aseguran que Ortega está en un grave estado de salud y, en meses pasados, se especuló sobre su muerte.

En este contexto, Rosario Murillo, esposa de Ortega y vicepresidenta de Nicaragua, anunció que la celebración de los 41 años de la revolución sandinista será virtual debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Ortega es uno de los líderes más importantes del sandinismo. Entre 1979 y 1990 fue el coordinador de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional de Nicaragua.

Ortega ejerció su primer mandato presidencial entre 1985 y 1990. Después, en enero del 2007, asumió de nuevo el poder. En la actualidad transcurre su tercer periodo presidencial el cual culminará en 2022, sumando así 15 años en tres mandatos. 

Las apariciones de Ortega, de 74 años, se han vuelto una novedad en Nicaragua, ya que no se ha dirigido al país con la misma consistencia de su esposa Murillo, quien a sus 64 años realiza alocuciones en la nación centroamericana casi todos los días a través de audios.

Ver también: Estados Unidos sanciona al hijo de Daniel Ortega y a su empresa Difuso Comunicaciones

Cabe destacar que Nicaragua vive una dura crisis social y política desde abril de 2018 cuando inició una serie de protestas contra una reforma en el sistema de seguridad social propuesta por el Gobierno. 

Las manifestaciones crearon un movimiento de rechazo hacia Ortega y su esposa. Las manifestaciones han recibido una fuerte represión del Gobierno nicaragüense, registrando cientos de muertes en el país.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.