Mundo

Estados Unidos sanciona al hijo de Daniel Ortega y a su empresa Difuso Comunicaciones

La medida congela los activos de los sancionados en el país norteamericano y les prohíbe realizar transacciones con estadounidenses.

Sergio García Hernández  | 18.07.2020 - Actualızacıón : 18.07.2020
Estados Unidos sanciona al hijo de Daniel Ortega y a su empresa Difuso Comunicaciones El secretario de Estado de EEUU. (Safvan Allahverdi - Agencia Agencia)

BOGOTÁ, Colombia

El secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció este viernes sanciones del Gobierno de su país hacia Juan Carlos Ortega, hijo del presidente de Nicaragua Daniel Ortega, por beneficiarse mediante su empresa Difuso Comunicaciones de actividades del Ejecutivo en Managua a las que se refirió como corruptas.

Pompeo indicó, además, que también fueron sancionados el empresario José Jorge Mojica y la empresa Mundo Digital por los mismos motivos.

Ver también: Bachelet señala violaciones a los DDHH en Nicaragua durante la pandemia del COVID-19

“La acción de hoy, de conformidad con la Orden Ejecutiva 13851 congela los activos estadounidenses de los dos designados y dos entidades, y prohíbe a las personas estadounidenses realizar transacciones con ellos”, indicó Pompeo en un breve pronunciamiento a la prensa.

El funcionario estadounidense detalló que tanto Juan Carlos Ortega como José Jorge Mojica y las dos empresas sancionadas han malversado fondos públicos y bienes privados expropiados para beneficio personal o con fines políticos, involucrados en corrupción relacionada con contratos gubernamentales o sobornos.

Pompeo manifestó, además, que Difuso Comunicaciones se utiliza en Nicaragua para “sofocar voces independientes, difundir propaganda del régimen y defender la violencia y la represión de los Ortegas”.

Al referirse a Mojica y Mundo Digital, el secretario de Estado enfatizó que se han beneficiado por mucho tiempo de acuerdos corruptos con el Gobierno.

“Las sanciones de hoy apuntan a quienes ayudan a la corrupción del régimen de Ortega. Estados Unidos continuará tomando las medidas necesarias para apoyar a los nicaragüenses y presionar al régimen de Ortega para que deje de reprimir al pueblo”, concluyó Pompeo.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos mencionó, a su turno, que como resultado de la medida de este viernes todos los bienes de los sancionados, que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de personas estadounidenses, quedan bloqueados y deberán ser informados a la Oficina de Control de Bienes Extranjero (OFAC).

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.